¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Papeles truchos, ANMAT cómplice y fentanilo tóxico: la bomba contra HLB Pharma

Una extrabajadora del laboratorio rompió el silencio y expuso en una entrevista radial las graves irregularidades en la producción de drogas inyectables. Denunció falsificación de planillas, falta de controles de calidad y complicidad de la ANMAT.
Domingo, 17 de agosto de 2025 10:31
Una extrabajadora de HLB Pharma denunció las graves irregularidades del laboratorio del fentanilo contaminado.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un testimonio estremecedor sacudió al ámbito sanitario argentino. Adriana, ex empleada del laboratorio HLB Pharma, relató en el programa Código Dolabjian (Radio Rivadavia) un entramado de negligencias y encubrimientos que habrían permitido que un lote de fentanilo contaminado llegara a pacientes sin pasar por los controles legales.

La mujer aseguró que el lugar funcionaba con personal no idóneo, ausencia de trazabilidad y registros falsificados. “Se contrataba gente para llenar planillas de análisis microbiológicos que nunca existieron”, denunció. Los filtros de esterilización eran reutilizados y lavados sin esperar resultados, mientras las drogas seguían en la línea de producción.

Las condiciones de trabajo también eran precarias: “En pleno verano los chicos entraban en ropa interior y con las puertas abiertas porque no soportaban el calor”, describió, señalando la inexistencia de controles de temperatura y ventilación, esenciales para sustancias de alto riesgo.

Adriana apuntó directamente contra el organismo regulador: “La ANMAT le avisaba a García Furfaro cuándo iban a pasar las inspecciones”. Según su relato, los auditores recibían papeles “acomodados” y números “dibujados” para ocultar los desvíos. El montaje incluía personal contratado únicamente para preparar documentación ficticia antes de cada visita oficial.

La declaración más grave recayó sobre un lote de fentanilo contaminado que, pese a dar positivo en los análisis internos, fue despachado igualmente. “Lo sabían los analistas de microbiología, la jefa y la gerenta de calidad… y aún así el lote salió exactamente igual”, contó.

La práctica de ocultar resultados no era excepcional: los registros que arrojaban positivos se volcaban en cuadernos aparte o borradores que nunca se oficializaban. Así, el producto quedaba liberado sin respetar la cuarentena sanitaria obligatoria. “Cuando se avisó el análisis, ya estaba fuera”. Y aseguró que "la falla de control de la ANMAT viene de antes que el gobireno de Milei", cerró la testigo.   

Lo revelado abre un nuevo capítulo en la crisis del laboratorio, señalado como el epicentro del mayor escándalo farmacéutico de los últimos años.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD