PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno blindó el veto al aumento para jubilados, pero no el de discapacidad

Con lo justo, el oficialismo logró sostener en Diputados el rechazo presidencial a la suba de haberes y del bono. En cambio, la oposición juntó los votos y ratificó la ley para la discapacidad. Ahora falta la decisión del Senado.
Jueves, 21 de agosto de 2025 02:29
Con lo justo, el oficialismo logró mantener el rechazo presidencial a la ley que incrementaba las jubilaciones. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una de cal y otra de arena. El Gobierno logró anoche blindar el veto del presidente Javier Milei a la ley que apuntaba a aumentar las jubilaciones en un 7,2%, al haber reunido poco más de un tercio de los votos. Pero antes, en la maratónica sesión de la Cámara de Diputados, no logró sostener el veto a la emergencia en Discapacidad luego de que la oposición reuniera los votos para insistir con la ley que ahora pasa al Senado.

El proyecto sobre las jubilaciones también buscaba ampliar el bono excepcional a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

La oposición rechazaba el veto y buscaba propinarle otro embate al Gobierno -después del de discapacidad-, pero se quedó a las puertas: logró 160 votos a favor de insistir con la norma, mientras que 83 lo hicieron en contra y seis diputados se abstuvieron.

Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector del bloque de la UCR votaron en contra del veto, mientras que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se abroquelaron y levantaron un muro para defender la decisión presidencial.

La diputada nacional del Frente de Izquierda Vilma Ripoll instó a "quebrar este veto indigno del presidente Milei", mientras su compañero de bancada Alejandro Vilca aclaró que "este proyecto no es una solución sino que es algo paliativo".

Derrota libertaria

Poco antes, la oposición había logrado rechazar el veto a la ley de emergencia en Discapacidad por 172 contra 73 votos y dos abstenciones.

Los votos por el rechazo fueron aportados por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y el grueso de una decena de radicales.

A esta postura se sumaron los diputados de LLA Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano; la ex libertaria Lourdes Arrieta, cinco del PRO y los del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone.

En tanto, los diputados que respaldaron al Gobierno fueron 34 de La Libertad Avanza (LLA), 30 del PRO, tres radicales y seis de diputados de Liga del Interior.

Ahora, para que la ley quede firme, el rechazo al veto deberá ser aprobado también por los dos tercios del Senado.

Se rompió el bloque de LLA

Tres diputados de La Libertad Avanza (LLA) rompieron ayer el bloque y decidieron conformar junto a una exlibertaria el bloque denominado "Coherencia".

La ruptura dejará a LLA con 36 diputados conducidos el cordobés Gabriel Bornoroni; mientras los diputados que se desmarcaron son la bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D'Alessandro y el formoseño Gerardo González, que se unirán a Lourdes Arrieta.

En un comunicado, señalaron que "este espacio comienza a funcionar a partir de hoy con el compromiso de trabajar unidos, con responsabilidad, manteniendo la coherencia y recuperando el valor de la palabra como pilar fundamental de la política".

Los legisladores Pagano y D'Alessandro dieron quórum en la sesión de ayer, votaron a favor de la habilitación sobre tablas y luego el rechazo al veto presidencial de la emergencia en Discapacidad, mientras que González estuvo ausente en el recinto.

"No hay democracia"

Antes de conformar un nuevo bloque, D´Alessandro sostuvo que "no hay democracia dentro del gobierno".

"Políticamente con el Gobierno estamos alejados", señaló el legislador nacional.

En declaraciones radiales antes de formalizar la ruptura con la bancada de LLA, D´Alessandro aseguró que esperaba que se lograra "un aumento para las personas con discapacidad".

"El gobierno se está haciendo daño a sí mismo", consideró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD