inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Salud de la Nación, que encabeza Mario Lugones, fue apartado del rol de querellante en la causa del fentanilo contaminado porque se investigará su responsabilidad en materia de los controles que están bajo la órbita del Poder Ejecutivo.
La decisión fue adoptada por el juez federal Ernesto Kreplak quien este miércoles ordenó la detención de los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
"La información reunida en autos ha generado el grado de sospecha suficiente para orientar la continuidad de la investigación hacia las posibles responsabilidades derivadas de omisiones y/o connivencias que pudieran existir en los órganos de control en la materia bajo la órbita del Poder Ejecutivo Nacional" , sostuvo el magistrado al apartar al ministerio.
"Esta circunstancia obliga a reconsiderar el rol de querellante que oportunamente se otorgara al Ministerio de Salud, toda vez que no puede ignorarse la posible existencia de intereses encontrados en torno al rol que funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional pudieran eventualmente detentar en el proceso con el devenir de la investigación, agregó.
El juez advirtió que "resulta evidente con el devenir del proceso que el genérico interés por la salud pública que las autoridades sanitarias han alegado para ejercer el rol de acusador particular no resulta suficiente argumento para mantener su legitimación activa en ese carácter, máxime cuando otros organismos públicos -como paradigmáticamente lo hace el Ministerio Publico Fiscal- intervienen en autos en defensa de los intereses generales de la sociedad".
El juez Kreplak indagará hoy a Ariel García Furfaro
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, será indagado hoy en el marco de la causa judicial que investiga la distribución de fentanilo contaminado, vinculada a la muerte de al menos 96 personas.
Fuentes judiciales confirmaron que la indagatoria se realizará en los tribunales federales de La Plata, donde también están citados otros implicados, entre ellos familiares directos de García Furfaro y responsables operativos de los laboratorios involucrados.
El juez federal Ernesto Kreplak será quien le tome declaración al empresario, además de leer formalmente la imputación en su contra. El magistrado podría pedir el procesamiento por homicidio culposo o doloso, ya que el fentanilo que fabricó y distribuyó HLB Pharma fue letal para casi 100 personas en todo el país.
García Furfaro quedó detenido este miércoles, luego de entregarse a la Justicia. La orden de detención se dictó tras conocerse los resultados de las pericias que el juzgado de Kreplak había pedido.
Por un lado, el informe del Cuerpo Médico Forense indicaba que el fentanilo (lote 31202) incidió en la muerte -como "nexo concausal"- de los pacientes que recibieron la droga. Y luego, la pericia que el Instituto Malbrán realizó sobre la línea de producción de fentanilo del laboratorio Ramallo comprobó que se trató de una tragedia evitable.
Junto al empresario fueron detenidos sus hermanos, Diego y Damián García Furfaro, y su mamá, Nilda Furfaro, vicepresidenta de HLB.