inicia sesión o regístrate.
El empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., prestó ayer declaración indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak en la causa que investiga las 96 muertes de pacientes que fueron inoculados con el fentanilo contaminado.
Según trascendió, García Furfaro, quien fue detenido esta semana junto a directivos del laboratorio, volvió a negar tener relación con la contaminación del fentanilo. "No tengo nada que ver con eso", habría sido la frase que repitió varias veces ante el magistrado.
Insistió en desligarse de la responsabilidad en el manejo operativo de ambos laboratorios e insistió en una contaminación intencional en las ampollas.
Ante el magistrado, Furfaro consideró que "le llamaría mucho la atención una negligencia" y volvió a apuntar a un sabotaje del que responsabilizó a su exsocio Andrés Quinteros, tal como viene haciéndolo desde hace ya tiempo.
"Pudo decir todo lo que quería decir", dijo una fuente cercana a su defensa al final de la indagatoria que duró seis horas.
La pena en juego
Furfaro está acusado de un delito muy grave. El artículo 201 bis del Código Penal Argentino, de la Ley 11.179, establece una pena de reclusión o prisión de diez a veinticinco años si como consecuencia del envenenamiento, adulteración o falsificación de aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales, resulta la muerte de una persona, al tiempo que, en el caso de hallarse lesiones gravísimas, la condena es de tres años.
La acusación es grave y el dueño de ambos laboratorios podría ser condenado por segunda vez. La primera sentencia ocurrió en 2002 cuando fue penado a siete años de prisión por el delito de homicidio simple en grado de tentativa de Rafael Lupa Cayo, un empleado de su restaurante al que le rocío alcohol y lo prendió fuego.
Allí se recibió de abogado y tras salir de la cárcel decidió abocarse a la industria farmacéutica y ahora, en su poder, tiene varios laboratorios y droguerías.
Los dos más conocidos son HLB Pharma Group y Ramallo S.A., involucrados con el opioide adulterado, al tiempo que también posee los laboratorios Apolo, Alpharma S.A. y Droguería ABC 1 S.A.
Además de esta grave acusación, actualmente también se encuentra procesado por el delito de contrabando agravado a través de HLB Pharma.
Director del Iname
Gastón Morán fue designado como el nuevo director transitorio del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), tras el escándalo del fentanilo contaminado.
Esta medida fue determinada tras la salida de Gabriela Carmen Mantecón Fumado, desplazada al constatarse falencias y falta de controles en las inspecciones a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., propiedad de Ariel García Furfaro.