PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Habrá otro paro de controladores aéreos: en qué horarios se llevará adelante la medida de fuerza

El reclamo por parte del gremio ATEPSA es motivado por un pedido de recomposición salarial. La advertencia del Gobierno de Javier Milei.
Martes, 26 de agosto de 2025 06:27
Paro de controladores aéreos
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) retomará este martes un plan de lucha que incluirá un paro de actividades. Las funciones quedarán paralizadas desde las 7 y las 10 horas; y luego se retomará con la medida de fuerza de 14 a 17 horas.

ATEPSA manifestó en sus redes sociales que "quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento".

En tanto, el jueves 28 de agosto se llevará adelante otro paro de actividades en dos partes: 13 a 16 y de 19 a 22 horas. Lo mismo ocurrirá el sábado 30 de agosto. Por el momento, se cancelaron más de 170 vuelos y más de 250 reprogramaciones, lo que perjudicó el viaje de más de 44 mil pasajeros.

El reclamo al Gobierno nacional es motivado por un pedido de aumento salarial y la reincorporación de trabajadores despedidos.

 

La advertencia del Gobierno

El Gobierno de Javier Milei advirtió este lunes que el servicio de navegación aérea está homologado como “esencial” y que en la jornada del martes se deberá llevar adelante al menos un 45% de las tareas.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Transporte adelantó que el servicio será fiscalizado por inspectores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en todos los rubros como "Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios".

La cartera que dirige Luis Pierrini subrayó que la ANAC "vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa con el objetivo de garantizar el porcentaje mínimo de operaciones estipulado, prevenir situaciones que comprometan la seguridad operacional y asegurar la continuidad del sistema aéreo ante eventuales intentos de paralización total”.

En este punto, desde el Gobierno precisaron que en caso de no cumplirse con el 45% del servicio se realizarán "actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión".

Además, indicó que se podrán "labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores en cuanto tales, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD