inicia sesión o regístrate.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debió salir con chaleco antibalas y armadura de amianto al recinto de la Cámara de Diputados para repeler el arsenal de críticas y chicanas que recibió de parte de la oposición durante su informe sobre la marcha del Gobierno, en medio de las graves denuncias por presunta corrupción que comprometen a altos funcionarios, entre ellos Karina Milei.
Gestos y chicanas por las presuntas coimas en ANDIS
Desde el principio, los diputados de la izquierda chicanearon a Francos recreando el número tres con los dedos en alto, en alusión al porcentaje de presuntas coimas que, de acuerdo al relato del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, se quedaba la secretaria general de la Presidencia como retorno por los contratos en el organismo de Discapacidad.
Lo hizo la diputada del Frente de Izquierda Vilma Ripoll y la emularon otros de sus pares de Unión por la Patria.
La réplica irónica de Francos
Francos se desquitó un rato después cuando bromeó con el porcentaje obtenido por la izquierda en Bolivia, ignorando que el FIT pertenece a una tradición ideológica distante de la del partido del ex presidente Evo Morales.
“Creí que cuando hacían el gesto del tres, hablaban de los votos que sacaron en Bolivia”, lanzó a modo de chanza.
Carteles y pancartas contra el Gobierno
Más temprano, el socialista Eduardo Paulón (Encuentro Federal) había recibido a Francos con un cartel que recuperaba una vieja frase de Javier Milei: "Entre el Estado y la Mafia, me quedo con la mafia”.
“¡Epa! no mintió”, remataba la pancarta, vinculando aquella declaración del presidente con el escándalo de corrupción en ANDIS.
“Karina Milei muerde más que Conan”
El affaire de las supuestas coimas tiñó toda la sesión, pero hubo momentos donde el escándalo adquirió ribetes desopilantes, como cuando el diputado de Unión por la Patria Eduardo Toniolli enumeró los casos de corrupción que salpican al Gobierno para concluir que “Karina Milei muerde más que Conan”.
Entre los ejemplos citó la estafa Libra, la venta de candidaturas en el Congreso y en PAMI y ANSeS, las valijas que pasaron sin control en Aeroparque, el vaciamiento del IOSFA y los sobresueldos en Desarrollo Social.
Acusaciones directas a Karina Milei
“El presidente dijo que no iba a cubrir a ningún funcionario con denuncias de corrupción. Hay un patrón que se repite en muchos de estos casos y ese nombre es el de Karina Milei”, planteó Toniolli, al preguntar qué iba a hacer el Gobierno con la secretaria general de la Presidencia.
Denuncias de Pagano y cruce con Lemoine
Otro momento de tensión ocurrió cuando la exlibertaria Marcela Pagano denunció la contratación de ex agentes de la SIDE por la Jefatura de Gabinete, vinculando este hecho con la filtración de los audios de Spagnuolo.
Antes de que pudiera ampliar, la diputada Lilia Lemoine se interpuso con su celular en mano, tapándole la vista y gesticulando, lo que generó un fuerte cruce entre ambas.
“Le pido por favor que la diputada se corra porque quisiera mirarlo al señor Guillermo Francos”, reclamó Pagano al presidente de la Cámara, Martín Menem, quien intentó llamar al orden sin éxito.
Internas libertarias y acusaciones cruzadas
Pagano acusó a Lemoine de “amenazarla” y pidió seguridad, mientras ambas se filmaban de forma intimidante “como en un duelo de cowboys”. Lemoine fue blanco de burlas de la oposición: Tomás Ledesma le sugirió internarse en el Hospital Borda y Germán Martínez advirtió: “Vas a terminar en cana”.
Francos evitó responder por Karina Milei
Durante su exposición, Francos esquivó responder sobre las responsabilidades de Karina Milei en el caso ANDIS. Incluso dejó sin contestar si “ponía las manos en el fuego” por ella, pregunta formulada por el diputado del FIT Christian “Chipi” Castillo.
Defensa cerrada de La Libertad Avanza
Ante el silencio, salió en su defensa el presidente del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni: “Pongo las manos en el fuego por el presidente Milei y Karina Milei”, aseguró, y desafió a la oposición: “¿Ustedes pueden decir lo mismo de Cristina?”.