PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sesión en el Senado por los ATN: la oposición rechazó otro veto de Milei y el Gobierno sufrió una nueva derrota

El rechazo se logró con  59 votos afirmativos, 9 negativos y tres abstenciones. El veto del Presidente a los Aportes del Tesoro Nacional ahora deberá ser tratado en Diputados. 
Jueves, 18 de septiembre de 2025 16:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Javier Milei sufrió este jueves una nueva derrota en el Senado, que en sesión ordinaria rechazó el veto presidencial a la ley de reparto de fondos a las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

En una votación clave, la Cámara Alta sumó 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones para dejar sin efecto el veto a la norma que garantiza el envío de estos recursos a las provincias.

Tras esta decisión, el proyecto será girado a la Cámara de Diputados, donde deberá obtener el aval para su restitución definitiva.

La votación evidenció nuevamente la fractura entre el oficialismo y la oposición en torno a la distribución de fondos, en un contexto de tensión con los gobernadores por la política fiscal y los recursos federales.

Un llamado de atención para la Casa Rosada es que cosechó más adhesiones que la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el cuerpo legislativo lo aprobó por 56 votos afirmativos. El sostenimiento del veto fue apoyado por los libertarios y también por los senadores del PRO Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.

Las abstenciones las aportaron los radicales mendocinos que responden al gobernador Alfredo Cornejo, Mariana Juri y Rodolfo Suárez. La restante la aportó el senador entrerriano y jefe de la bancada del PRO, Alfredo De Angeli.

Tanto Cornejo, como el gobernador del PRO de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sellaron tiempo atrás un acuerdo electoral con el gobierno del presidente Javier Milei de cara a los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD