inicia sesión o regístrate.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) manifestó su rechazo a la reciente decisión de la justicia en lo Civil y Comercial Federal que prohíbe a todos los medios difundir audios presuntamente grabados en la Casa de Gobierno y atribuidos a la Secretaría General de la Presidencia. La entidad remarcó que se trata de una medida que limita de manera ilegítima las libertades de prensa y de expresión.
En un comunicado, ADEPA recordó que rechaza de modo constante cualquier disposición de funcionarios públicos que busque impedir la publicación de información, en especial cuando involucra a autoridades o hechos de relevancia institucional.
La entidad citó además la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece que toda restricción preventiva en materia de circulación de información constituye un menoscabo a la libertad de pensamiento y de expresión, salvo en situaciones vinculadas a la protección de niños, niñas y adolescentes.
Según ADEPA, la publicación de informaciones puede dar lugar a responsabilidades ulteriores, y el gobierno dispone de herramientas legales para investigar y sancionar tanto el origen de las grabaciones como a los funcionarios que incumplan deberes de secreto.
En cambio, la aplicación de prohibiciones preventivas contradice el artículo 14 de la Constitución Nacional y afecta directamente el derecho de la sociedad a conocer hechos de interés público que pueden influir en la formación de la opinión ciudadana.