inicia sesión o regístrate.
El Gobierno nacional extendió hoy la política de retenciones cero -que hasta ahora regía para granos y subproductos- a las exportaciones de carnes bovinas y avícolas, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por 7.000 millones de dólares, según establece el decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La decisión fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta en la red social X. “El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, señaló el funcionario.
El beneficio se inscribe en una estrategia para estimular el ingreso de divisas en medio de la tensión cambiaria. Como condición, los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas obtenidas dentro de los tres días hábiles posteriores a la presentación de la DJVE, tal como ya se aplica a los productos agrícolas.
La eliminación de retenciones al sector agroindustrial era un reclamo histórico de productores y entidades rurales y hasta ahora alcanzaba a soja, trigo, maíz y subproductos. La ampliación a las carnes busca fortalecer la competitividad exportadora y acelerar el flujo de dólares hacia el sistema financiero, bajo control del Banco Central, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
La medida sorprendió al sector cárnico, que no la esperaba en este momento aunque venía reclamándola desde hace meses.