Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
30 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno busca apoyo a las reformas laboral y tributaria

Fueron los temas centrales de la cuarta reunión del Consejo de Mayo. El objetivo es llegar al 11 de diciembre con un proyecto consensuado.
Martes, 30 de septiembre de 2025 02:01
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos encabezó la reunión del Consejo de Mayo. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó ayer una nueva reunión del Consejo de Mayo que se celebró en la Casa Rosada con invitados especiales para avanzar en el diseño de la reforma fiscal, contemplada en los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán. También volvieron a debatir sobre la reforma laboral, tema que ya había sido abordado en los encuentros

A los seis representantes fijos de cada actor de la sociedad se sumaron en esta edición los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Julio Cordero (Trabajo), y los legisladores Luciano Laspina, diputado nacional e integrante del equipo económico del PRO; Lisandro Nieri, integrante del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR); y Martín Kerchner Tomba, senador provincial y contador.

También estuvieron el director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coatz; y el presidente del departamento de Política Tributaria de la UIA, Carlos Abeledo.

Los invitados se sentaron en la mesa ovalada del Salón de los Escudos del Ministerio del Interior junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

Al término del intercambio que duró poco más de dos horas, Rappallini reveló: "Cada miembro del consejo planteó su propuesta y estuvimos analizándolas. Vamos a tener diversas reuniones para ir conjugando las distintas posturas y tener un proyecto común para presentar el 11 de diciembre".

Pese a las diferencias admitió similitudes entre los actores en debate y aunque anticipó que demanda tiempo, se mostró esperanzado en alcanzar un acuerdo. "El punto es que la Argentina es un país que tiene 52% de presión fiscal y recauda solo el 28%. Lo que estamos planteando es que hay una gran parte de informalidad", detalló.

Asimismo, destacó las modificaciones tributarias en Brasil: "Es un proceso también que lleva tiempo. No se hace de un día para el otro. Hoy estamos viendo lo que está pasando en Brasil, que se está implementando el 1 de enero del 2026 y va a durar 6 años, hasta el 2032, esperamos hacerlo en menos tiempo".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD