inicia sesión o regístrate.
Ahora hay barreras, pero no funcionan. La ubicada en el paso a nivel de calle General Gemes, de la ciudad de Metán, fue reacondiciona en noviembre pasado, tras las denuncias públicas realizadas por El Tribuno.
Son manuales pero, como queda en evidencia en la fotografía, nadie las activa cuando pasa el tren.
Esta situación, que puede provocar accidentes, fue retratada el martes a las 12.23, cuando una máquina del Belgrano Cargas realizó maniobras en la calle Gemes con las barreras altas. Solo un empleado sin banderillas, provisto de un chaleco, dirigió el tránsito.
En esa calle se da una situación particular, porque allí se encuentra la playa de maniobras de los trenes.
Las barreras metálicas fueron reparadas y pintadas, pero no hay personal para accionarlas.
En sus ediciones del 17 y 18 del mes pasado, El Tribuno denunció que los cinco cruces del ferrocarril que existen en distintas arterias de San José de Metán, desde hace tiempo, representan un gran peligro para automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones, porque en ninguno funcionaban barreras, semáforos ni sonidos de alerta ante el paso de un tren.
El Concejo Deliberante reaccionó de inmediato y elevó una nota al encargado de la estación local, Ramón Hugo Bazán, para solicitarle que gestione la posibilidad de implementar medidas de seguridad en todos los pasos a nivel.
La respuesta
Como respuesta, las autoridades del ferrocarril tomaron conciencia de la problemática y del riesgo permanente de accidentes y realizaron algunas mejoras en la calle General Gemes.
En la zona norte, el cruce ferroviario de la avenida Libertad no cuenta con ninguna medida de seguridad.
Lo mismo ocurre en la avenida Mitre, principal acceso a la ciudad. En ese paso tampoco hay barreras, solo existe un antiguo y precario cartel que indica: “Pare, mire, escuche, cuidado con los trenes”.
Otros sectores desprotegidos y sin las medidas de seguridad necesarias son los cruces de la calle Tucumán y el que se encuentra al sur de la ciudad, en la zona conocida como La Guarapería.
El peligro de que se produzcan accidentes se acrecienta en horarios nocturnos.