PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El remedio y la enfermedad

Sabado, 30 de julio de 2011 17:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según el cónsul Justo, Aduana registra el paso de unas 8.000 personas todos los días, de un lado al otro de la frontera, lo que contabiliza alrededor 16.000 cruces registrados por el “Puente de la Hermandad”.

“La criminalidad es un tema que se trata con frecuencia entre las fuerzas y los funcionarios de los dos países. Se hacen comités de paso frontera, perfectamente integrados entre ambos, donde se hace un intercambio real de información. No hay conflicto entre las partes, al contrario, hay colaboración. Por ejemplo, las autoridades de Bolivia están al tanto de vehículos con pedido de captura en Argentina y trabajan en eso con los medios que disponen. Puedo asegurar que existen reuniones sobre estos casos. Sin embargo, el problema se agrava”, asegura Justo.

“La frontera es la frontera y no es similar a ninguna otra región. Hay una psicología especial aquí, donde la gente trata de vivir con las ventajas que brinda cada país. Y también trata de sobrevivir a las desventajas de los dos países. Si conviene comprar en un lado y vender en el otro, se lo hace. Es una costumbre ancestral, que llevó a crear relaciones de parentesco, doble nacionalidad, etc. ¿Cómo se evita eso? A veces el remedio es peor que la enfermedad”, dice.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD