inicia sesión o regístrate.
Un fenómeno que nació con la popularización de los medios audiovisuales es el llamado “orbe”. Según el Diccionario Webster de la lengua inglesa, la palabra “orb” se define como “una esfera o un globo”, “un cuerpo organizado como un todo” o “cualquier cosa de forma circular”.
Se trata de un fenómeno que, en forma de círculo luminoso, aparece en las fotos. Su existencia ha generado toda una polémica. Estas misteriosas bolas de luz han sido fotografiadas, aparecen en videos e, inclusive, han sido observadas a simple vista. Para algunos fotógrafos, estas supuestas apariciones no son más que partículas de polvo cercanas a los lentes de las cámaras, o simplemente humedad o alguno que otro insecto. Otras explicaciones de aquellos que se mantienen escépticos suelen ser: problemas en los lentes, fallos internos de los equipos (como las filmadoras portátiles o las cámaras fotográficas, particularmente las cámaras digitales), manchas químicas en los films de 35 mm., o sin ir más allá, reflexiones de la luz.
Sin embargo, hay muchos que les consideran ángeles o espíritus de seres difuntos. Lejos de ser mugre o humedad en los lentes, se han presentado pruebas en donde la foto anterior o posterior de la secuencia en donde se revelan las esferas, fueron totalmente claras, ausentes de cualquier falla. Por otra parte, algunas firmas de cámaras digitales, han negado que la aparición de las esferas blancas sea un “defecto” en el mecanismo interno del aparato. Si estuviesen en verdad defectuosos, aseguran, no mostrarían el defecto en forma circular, sino cuadrada, ya que estas cámaras forman la imagen basándose en la que se llama “pixeles” o una gran multitud de cuadros que conforman un cuadro mayo.
En nuestra provincia no son pocos los que han retratado a los “orbs”. Algunos, incluso, se han especializado en materializarlos y los “llaman” cuando van a retratarlos. De esta manera aparecen en sus tomas por miles, cuando en tomas anteriores a la “llamada” no aparecen. Según aseguran desde estos grupos de personas, se manifiestan mejor en las zonas campestres. Y con esa excusa se reúnen en lugares apartados a “conversar” con los “orbs”. Se asegura que tienen una forma rudimentaria de comunicación y sus movimientos atrapados en las imágenes parecen responder a una voluntad individual.
El periodista Robustiano Pinedo, retrató los “orbs” que se observan en la imagen con que se ilustra esta nota. Fue realizada en una ceremonia femenina donde las chamanas presentes danzaban antiguas coreografías dedicadas a la Luna.
Como puede verse, en diferentes tonalidades y diferentes distancias, aparecen estos corpúsculos lumínicos, concentrarse sobre las danzarinas. “Esa noche estaba nublada, pero igual apareció esa Luna para nosotras”, contó una de las participantes del evento. Sin embargo para Pinedo, que es también un fotógrafo experimentado, las apariciones dependen de las técnicas fotográficas. “Muchas de las fotos que saqué no tenían estas alteraciones. Después me di cuenta que aparecían solamente en las tomas donde usé el flash. Tal vez tengan que ver con eso”, reflexiona Pinedo.
El fenómeno de los Orbes se ha convertido en años recientes en uno de los más intrigantes dentro de los eventos de la actividad “paranormal”. Sin embargo, al margen de estas hipótesis, ¿ante qué nos encontramos?
Cualquiera puede acceder a esta manifestación “paranormal” con una cámara y un poco de suerte. No es así, sin embargo, con el conocimiento de su naturaleza. Un enigma pronto a resolver.