¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los Mata Zetas, un grupo paramilitar que lucha contra los narcos

Miércoles, 28 de septiembre de 2011 10:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el vídeo difundido el domingo pasado y filmado supuestamente un día antes, aparecen cinco hombres encapuchados y vestidos de negro, uno de los cuales afirma que los Mata Zetas son el “brazo armado del pueblo” y que su “único objetivo es acabar con el cártel de drogas de Los Zetas”.
“Sólo peleando en igualdad de condiciones se podrá lograr erradicar de raíz al cártel de Los Zetas”, dice un hombre, que pide “que los funcionarios y autoridades que apoyan a Los Zetas dejen de hacerlo”.
Los Zetas, que concentran su área de influencia en los estados ubicados sobre el golfo de México, es una de las organizaciones más poderosas y violentas del país, protagonista de las masacres de 72 inmigrantes indocumentados en agosto de 2010 en el norteño estado de Tamaulipas y de otras 52 personas en un casino el pasado 25 de agosto en Monterrey.

El grupo asegura que no extorsiona ni secuestra, y que respeta a las distintas autoridades en su lucha contra la delincuencia organizada. Los autores del vídeo piden “disculpas” por sus actos, y añaden que su intención es hacer saber “al pueblo veracruzano que este flagelo de la sociedad no es invencible y que ya no se deje extorsionar”.
El pasado 20 de septiembre dos camionetas fueron abandonadas a plena luz del día en una transitada vía de Veracruz, en el golfo de México, con 35 cadáveres en sus compartimentos de carga.
Junto a los cuerpos se halló una nota en la que los autores del homicidio pedían a la población que no se deje extorsionar más por Los Zetas, y lanzaba amenazas contra esa agrupación.

En el vídeo los denominados “Mata Zetas” no se refieren directamente al asesinato de esas 35 personas, si bien el mensaje de la nota y el contenido de video coincide en parte.
Al anunciar la investigación oficial del video, la Secretaría de Gobernación (Interior) informó en un comunicado de que la organización criminal de Los Zetas debe ser sometida “por la vía legal y nunca con métodos fuera de la ley”. Agregó que las autoridades deben combatir a cualquier grupo u organización criminal.

Tras la aparición del video algunos analistas han señalado que se podría tratar de una agrupación paramilitar o un comando de exterminio independiente que puede gozar de algún apoyo de autoridades o de empresarios cansados de las extorsiones del crimen organizado.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD