¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Son mas de treinta los partidos habilitados en Salta para las elecciones de octubre

En agosto se definen las alianzas. El electorado salteño elegirá tres diputados y tres senadores nacionales.
Miércoles, 16 de julio de 2025 01:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Salta hay 35 partidos políticos reconocidos para participar en las elecciones nacionales de medio término que se realizarán el tercer domingo de octubre para elegir diputados y senadores nacionales que renovarán la mitad de las dos cámaras del Congreso nacional.

Las agrupaciones figuran en la página web del Tribunal Electoral Provincial, organismo que tuvo a su cargo el control de las elecciones provinciales y municipales que se realizaron en mayo pasado. Más de un millón de electores salteños irán a las urnas en octubre para elegir tres disputados y tres senadores nacionales.

Salta tiene siete representantes en la Cámara baja y este año se renovarán tres bancas por cuatro años. En este turno electoral definirá a tres representantes que tiene en el Senado y que son electos por seis años.

Tras la oficialización del Gobierno nacional, a través del Decreto 335/25, del domingo 26 de octubre como fecha para los elecciones generales, las fuerzas políticas locales comienzan a calentar motores para poner a punto la estructura electoral con la mira puesta en el mes de agosto.

Los plazos del cronograma electoral

El cronograma establece que el 7 de agosto cerrará el plazo para solicitar ante la justicia electoral federal del distrito el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones.

El 17 de agosto, diez días después, finalizará el plazo para presentar las listas de candidatos, los que deberán ser confirmados previamente ante las juntas electorales partidarias o de las alianzas.

También el 27 de agosto, a 60 días antes de la elección, se habilitará de manera oficial la campañas, actividad que finalizará el 24 de octubre, 48 horas antes de la elección, momento en el que se iniciará la veda para dar lugar a la reflexión de los electores.

Boleta Única de Papel

En esta fecha, la junta electoral federal también presentará en audiencia los modelos de boletas que en esta oportunidad será la Boleta Única de Papel creada a través de la Ley nacional 27.781, que se utilizará por primera vez luego de dejar de lado el tradicional voto papel.

Por otra parte, y en función de las disposiciones adoptadas a través de la Ley 27.783, para este año fueron suspendidas las PASO (Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), contenidas en el Título II de la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral 26.571.

Este año, en el Congreso nacional finalizarán los mandatos de 127 miembros de la Cámara de Diputados y también concluirán los mandatos de 24 integrantes de la Cámara de Senadores.

Además de los senadores por Salta, también en esta categoría serán electos en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD