Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Wikipedia inhabilitará su sitio por 24 horas como protesta

Martes, 17 de enero de 2012 20:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La enciclopedia en línea gratuita Wikipedia estará inaccesible durante 24 horas hoy, como un acto de protesta contra el proyecto de ley en contra de la piratería en internet que estudia el Congreso de Estados Unidos, informó el fundador del sitio, Jimmy Wales. La protesta es respaldada también por Facebook, Google, Twitter y Yahoo, aunque estos sitios seguirán on line. “­Atención estudiantes! Hagan su tarea con tiempo. ­Wikipedia protestará contra la mala ley el miércoles!”, dijo Wales el lunes a través del sitio de microblogs Twitter. “La libertad nunca es otorgada voluntariamente por el opresor, debe ser exigida por el oprimido. El miércoles, Wikipedia exigirá”, agregó al citar al fallecido defensor estadounidense de los derechos civiles Martin Luther King.

Wales dijo que Wikipedia estará inaccesible durante 24 horas en inglés, pero advirtió: “Los detalles finales (del cierre provisional del sitio) están siendo estudiados, aunque el consenso parece apuntar hacia un cierre completo en vez de uno parcial”. La ley “Stop Online Piracy Act” (alto a la piratería en línea, SOPA, por su sigla en inglés) está siendo estudiada en la Cámara de Representantes, mientras que la ley de protección de la propiedad intelectual (IP) es la versión que se encuentra en el Senado.

El proyecto de ley se ha ganado el apoyo de Hollywood, la industria de la música, la Alianza de Empresas de Programas Informáticos (Business Software Alliance), la Asociación Nacional de Manufactureros (National Association of Manufacturers) y la Cámara de Comercio estadounidense. Pero a mediados de diciembre, varios de los gigantes de internet como eBay, Facebook, Google, Twitter y Yahoo! publicaron una carta abierta manifestando su preocupación por estos proyectos. Según los grandes de internet, las propuestas “darían al Gobierno estadounidense el poder de censurar internet y utilizar procedimientos similares a aquellos empleados por China, Malasia o Irán”.

Wikipedia, que funciona gracias al trabajo de voluntarios, cumplió once años de existencia el 15 de enero y se jacta de ser la enciclopedia más grande de la historia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD