PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
6 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Similitudes y diferencias entre la política venezolana y la argentina

Lunes, 08 de octubre de 2012 20:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pese a que hay diferencias entre ellos, las similitudes entre el gobierno argentino y el bolivariano en materia de inflación, expropiaciones y conflictividad con los medios son indudables por donde se las mire. Sin embargo, en sus oposiciones, las divergencias que existen entre ambos países no son para nada menores.

Lejos de lo que pasa en Argentina, el escrutinio de las elecciones caribeñas mostró con absoluta claridad que la polarización en Venezuela es prácticamente absoluta: entre el chavismo y el antichavismo, concentrados en solo dos candidatos, sacaron más del 99% de los votos. Era uno o el otro, no había más que eso. En Argentina, pese a que Cristina obtuvo el mismo porcentaje que Chávez, esa situación no fue tal, ya que los sufragios opositores repartieron en siete partes casi el mismo promedio que sacó Capriles solo.

Esa dispersión que tienen los detractores del kirchnerismo en Argentina le permitió a la Presidenta aventajar en más de 37 puntos a su rival más inmediato, y ostentar así un poder casi sin restricciones desde lo político. En cambio, independientemente de los más de 8 millones de votos que consiguió, Chávez tendrá un límite mucho más marcado del que tiene Cristina.

El bolivariano sabe a la perfección que su principal opositor supo concentrar la bronca de los derechistas e izquierdistas desencantados con su Gobierno, lo que facilitará a sus adversarios armar una propuesta consensuada de cara a las legislativas de diciembre. El objetivo del heterodoxo antichavismo es, aunque sea, presentarle algo de lucha a Chávez en el Parlamento.

Los comicios legislativos que se harán en Argentina el año próximo, en tanto, parecen encaminados a repetir la dispersión opositora que se vio en las presidenciales de 2011. El dicho lo dice claro: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD