Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los vecinos cortaron la ruta 34 exigiendo médicos y seguridad

Martes, 13 de noviembre de 2012 01:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pobladores de la localidad de Coronel Cornejo, en el municipio de Mosconi, pasadas las 5 de la tarde de ayer, levantaron el corte total de la ruta nacional 34, que habían iniciado doce horas antes como forma de protesta por la falta de un médico y un enfermero para ese pueblo de unas 3.000 familias.

Si bien el pedido de personal y una ambulancia para la salita eran los principales reclamos, los manifestantes sumaron también el pedido de un móvil policial, la designación de personal para el destacamento de Cornejo y la municipalización de la localidad.

Asamblea

Bajo una llovizna persistente, los pobladores realizaron una asamblea en el canchón municipal al costado de la ruta 34, y decidieron levantar la medida una vez que el subsecretario de Salud de la Provincia les confirmara la designación de un médico, dos enfermeros y la entrega de una ambulancia. Además, todos se comprometieron a gestionar la entrega de un móvil policial y más personal para la dependencia, ya que en la actualidad son solo dos los agentes que se encuentran en el destacamento de Cornejo.

Viejos reclamos

A las 5 de la mañana de ayer cien vecinos salieron a la ruta 34 y cortaron la única vía que comunica el norte con el resto de la provincia.

El horario de inicio de la protesta se eligió precisamente para impedir el paso de muchos vehículos que llevan operarios a los pozos del Yacimiento Ramos que opera desde hace 20 años la petrolera Pluspetrol.

El corte de ruta generó un sinnúmero de inconvenientes para quienes transitan por la zona: ómnibus de larga distancia que provienen desde distintos puntos del país quedaron varados, mientras que camiones de transporte y vehículos particulares formaron hileras de varios kilómetros.

Pasadas las 10, más de 500 personas ya se habían apostado sobre la ruta reforzando la medida, a la que se sumó el delegado municipal Juan Carlos Agero.

“Lo que pedimos básicamente es un médico, un enfermero, una ambulancia que funcione y un móvil policial”, dijeron voceros de los vecinos. “El intendente Julián Albarracín conoce perfectamente las necesidades que tenemos en este pueblo porque nosotros le hicimos notas con la firma de los vecinos. Albarracín gestionó en diferentes ministerios, pero la respuesta que obtuvo del Gobierno es que no hay presupuesto. Acá los vecinos se anotan y van a la sala de primeros auxilios, pero el médico no llegó porque está en Mosconi, donde también hay muchas necesidades”, relataron.

 Las promesas que recibieron

Cerca del mediodía de ayer, el propio intendente Julián Albarracín, junto al director del hospital de Mosconi, Enrique Urueña, mostraron en el corte una resolución del Ministerio de Salud que designa un profesional médico exclusivo para esa localidad.

“Tuvimos que estar durante siete horas cortando la ruta, en una medida ilegal, para que el Gobierno responda”, dijeron los mismos vecinos.

El corte no se levantó de inmediato sino que permanecieron hasta las 17, y solo despejaron cuando llegó el subsecretario de Salud de la provincia.

“Los doctores Villalonga y Sosa les dijeron lo mismo que a nosotros, pero la gente quería escucharlos a ellos”, refirió el intendente Albarracín, quien debió permanecer en la ruta con los manifestantes, quienes finalmente levantaron la protesta.

En cuanto a la seguridad, el jefe de la Unidad Regional 4, Reynaldo Choque, les informó que enviarán un móvil policial ya gestionado y aseguró que están asignados 10 policías.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD