¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cese al fuego respetado, pero Israel promete responder a cualquier ataque

Jueves, 22 de noviembre de 2012 11:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cese el fuego entre Israel y el Hamas, que entró en vigor el miércoles por la noche tras una semana de hostilidades mortíferas, era respetado el jueves, pero  Israel advirtió que reanudaría sus ataques si el Hamas lo infringe.

El alto el fuego "puede durar nueve días, nueve semanas o más,  pero si no dura nosotros sabremos lo que hay que hacer, y en ese  caso nosotros consideramos naturalmente la posibilidad de reanudar nuestras actividades (militares) en caso de disparos o de provocaciones", advirtió el ministro de defensa israelí Ehud Barak en la radio pública.

Mientras tanto, en Gaza, se restauraba la calma tras una noche  sin ataques israelíes ni tiros de cohetes. Sólo el ruido de disparos al aire, estampidos de petardos, y  cantos de victoria de "Alá akbar (Dios es el supremo) entonados  por miles de personas que salieron a las calles para celebrar la  "victoria" del Hamas, que gobierna el enclave palestino,  interrumpieron la tranquilidad de la noche.

Y, signo tangible de un pronto retorno a la normalidad, miles  de automóviles retomaron las calles de Gaza por la mañana. El  tráfico y el ruido de las bocinas remplazaron el estruendo de los  ataques aéreos.

Tras una semana mortífera, 163 palestinos murieron y 1.235  resultaron heridos durante el operativo israelí "Pilar de  defensa", lanzado el 14 de noviembre y en el cual murió el jefe  militar del Hamas Ahmed Jaabari.

Cinco israelíes, entre ellos un soldado, murieron por disparos  de cohetes palestinos. El ejército de Israel anunció el jueves la detención de 55  militantes palestinos en Cisjordania por "actividades  terroristas", pocas horas después del cese al fuego alcanzado con  Hamas en Gaza.

Por su parte, la clase política israelí se centró rápidamente  en las elecciones del 22 de enero, un día después de que se pactara un cese al fuego que deja un sabor amargo a muchos  israelíes.

Pese a haber mostrado un apoyo unánime al primer ministro  Benjamin Netanyahu desde el inicio del operativo "Pilar de  defensa", la oposición abrió las hostilidades apenas fue pactado  el acuerdo con el Hamas. Los objetivos no han sido cumplidos,  sostiene la oposición.

El calendario electoral se acelerará desde este domingo, día en el que se designará a los candidatos a la diputación del Likud, la formación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.  "La seguridad de los habitantes del sur de Israel no ha sido  restablecida, ni nuestra fuerza de disuasión", se lamentó el jefe  del partido centrista Kadima Shaoul Mofaz.

Según este ex jefe del Estado Mayor y ex ministro de Defensa,  "el cese el fuego es un error". "No es la manera de llevar a cabo  una guerra contra el terrorismo", lanzó

La líder laborista, Shelly Yachimovich, emitió también dudas:  "Espero que esta operación sea un éxito estratégico para Israel,  pero no estoy segura de que sea así". El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, sostuvo que una
ofensiva terrestre "habría creado una situación en la que (Israel) tendría que permanecer en Gaza durante varios años".

Barak justificó la decisión del gobierno israelí de renunciar a lanzar una operación terrestre de gran envergadura en la Franja de Gaza a pesar de la movilización de decenas de miles de  reservistas.

Según él, es imposible desestabilizar al poder del Hamas  (acrónimo en árabe del Movimiento de Resistencia Islámica) sin que Israel ocupe nuevamente la totalidad de la Franja de Gaza. "No estoy seguro de que eso sea la cosa más inteligente que se puede hacer", sostuvo.

Al ser interrogado sobre las negociaciones que permitieron  anunciar un alto el fuego en El Cairo, Barak afirmó: "No es un  acuerdo, es un papel no firmado y la única victoria del Hamas es  que los papeles anteriores estaban escritos a mano, mientras que  este está impreso".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD