¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llegó a Orán el primer temporal

Lunes, 05 de noviembre de 2012 22:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un fuerte temporal azotó la ciudad de Orán en la madrugada del lunes, lo que provocó inundaciones en distintas calles céntricas y de barrios periféricos mientras duró la lluvia.

En pocas horas cayeron en la ciudad 65 mm. No obstante, apenas cesó el temporal, las calles drenaron normalmente y no se registraron inconvenientes.

La lluvia comenzó a la medianoche y se extendió hasta las 8 de la mañana, luego de una jornada en la que la temperatura llegó a más de 40 grados.

Manuel Gutiérrez, representante de Defensa Civil en Orán, informó a El Tribuno que cayeron aproximadamente 65 mm en pocas horas en la ciudad. Los más complicados fueron los barrios de zona baja, en la parte este de la ciudad.

“Nuestro temor era la cantidad de asentamientos precarios que hay radicados allí, pero afortunadamente en ninguno se registraron problemas”, señaló Gutiérrez.

Buen funcionamiento

El sistema de drenaje de la ciudad funcionó de forma rápida y normal. Ningún barrio quedó aislado, ya que apenas terminó de llover el nivel de las aguas empezó a descender.

En algunos sectores, el nivel de desagote fue un poco más lento que en otros por su ubicación geográfica, pero ello no generó mayores inconvenientes a los vecinos.

Una dotación de bomberos y personal de la Municipalidad estuvieron recorriendo los barrios más afectados. Informaron que no hubo en ningún caso necesidad de evacuar a los vecinos.

Juan Moyano, secretario de Control y Servicios Públicos de la comuna local, explicó que los canales de drenaje se vaciaron rápidamente y ello descongestionó las arterias que se encontraban anegadas.

Esto fue posible gracias a que los vecinos realizaron la limpieza de los canales, justamente por la proximidad de las lluvias.

Informó también que la construcción de 3 nuevos canales en asentamiento Taranto, calle Las Paltas y Santa Fe y en Santa Fe y Vichara ayudaron a la zona no quedara anegada durante el temporal.

Se cayó el cielorraso del Concejo
 
A raíz de la intensa lluvia del domingo y lunes, sumada a la humedad de las precipitaciones de días anteriores en Orán, nuevamente cedió parte del cielorraso del acceso al Concejo Deliberante.
Según se explicó, hay filtraciones en los techos del flamante edificio, y en la galería de acceso cedió el techo sin que se produjeran daños a ninguna persona, ya que ocurrió en una hora en que no había movimiento.
Esta situación no es nueva, ya que ocurrió meses atrás un desprendimiento similar dentro de una de las oficinas, cuyo techo también cedió. Pese a que la infraestructura tiene poco más de un año, se pudo observar la humedad de las paredes en el interior, lo que generó los más diversos comentarios por las falencias en una obra nueva.
Los empleados consideran que fue construido por personas sin idoneidad o se utilizaron materiales de baja calidad.
El edificio del legislativo comunal fue inaugurado a mitad del año pasado.
En enero de este año, debido a las fuertes lluvias propias de la época, la estructura que estaba hecha con placas de yeso se desplomó, según recuerdan los trabajadores. 
Ahora aguardan las reparaciones apropiadas a un edificio de esta envergadura y que se concreten antes que lleguen nuevas lluvias, teniendo en cuenta que aún no comenzó el verano y, como en el resto de la provincia, la temporada estival se magnifica desde diciembre hasta febrero aproximadamente, con las consecuencias propias del exceso de humedad.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD