¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Iniciarán una nueva operación en Campo Durán

Jueves, 13 de diciembre de 2012 23:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores del gas y petróleo de las provincias de Salta y Jujuy, Alberto Romero, confirmó lo que el sector esperaba y que abrirá las puertas al trabajo de técnicos y obreros de la zona norte. Romero, quien también es miembro de la Federación Nacional que integra los sindicatos petroleros de todo el país y que preside Eduardo Roberti, explicó que Tecpetrol ya confirmo a la empresa HP Hermerich & Payn, compañía estadounidense dedicada a la exploración y explotación de yacimientos petrolíferos y gasíferos, será la que realizará la perforación del pozo CD 1004 en Campo Durán. “H&P está cerrando con el resto de las empresas, cuya perforación se pondrá en marcha a la brevedad. Esto generará fuentes de trabajo y es un alivio para la gran cantidad de trabajadore que quedaron desafectados en los últimos años y necesitan imperiosamente volver a trabajar”, dijo. Consideró asimismo que en nuestro país y particularmente en el norte argentino “la situación hidrocarburífera es preocupante. A partir de la expropiación de YPF se presenta una nueva situación o una nueva proyección que apunta a resolver parte de esta problemática”.

Al respecto, Romero explicó que “YPF ha proyectado aumentar los volúmenes de la producción en un rango que oscilará en un 20% o 30%. Para ello se basaría en el aumento de los hidrocarburos en boca de pozo, fundamentalmente en el gas. Esto significa un incentivo importante para el resto de las empresas que deberán poner en marcha los proyectos de perforación y de ese modo resolver el problema de la mano de obra desocupada”.

Romero subrayó que, el anuncio realizado por la presidenta semanas atrás en relación al precio internacional del nuevo gas que produzcan los yacimientos de todo el país, abre una expectativa importante de desarrollo, fundamentalmente en el departamento San Martín donde se concentra la mayor parte de la actividad del petróleo y gas. “Esperamos ansiosos el 2013 para ver reflejada esa expectativa, pero en un corto plazo”, dijo.

La actividad  gremial en 2012

Romero recordó que en el transcurso de 2012 “hemos logrado un 23% de aumento salarial y la renovación del Convenio Colectivo de Trabajo en el sector de yacimiento. En este momento estamos discutiendo con las cámaras del sector los valores de los adicionales (disponibilidad, bono paz social,adicional de torre) que vencen el 31 de diciembre.

En el sector de refinería, el sindicalista remarcó que se logró un 24% y una suma fija de $3500 y en el sector que agrupa al sector de la distribución del gas fue de un 23% y una suma fija de $1000. “En definitiva, el panorama que vemos para el próximo año está lleno de expectativa y también de optimismo, teniendo en cuenta el anuncio de los nuevos valores del precio del gas en boca de pozo lo cual era un problema para la industria”, remarcó.

Medidas de fuerza  durante el año

El sindicato de trabajadores del sector de hidrocarburos realizó, a lo largo del año, varias medidas de fuerza. Esto fue consecuencia del despido de personal fundamentalmente en las empresas de servicios que, a la vez, quedaron sin contratos por la falta de actividad de las petroleras operadoras de áreas.

En ese sentido, Alberto Romero recordó que “las luchas gremiales tuvieron el objetivo de lograr que la provincia arbitre los medios para posibilitar que las operadoras concreten los planes de inversión que tenían previsto”. Y recordó que YPF reiteró el pedido oportunamente efectuado en la Secretaría de Energía de la provincia para otorgar la prórroga del plazo de las concesiones de exploración de hidrocarburos en las áreas donde el operador es Tecpetrol. Esta compañía confirmó que la empresa H&P será la que realizará la perforación del pozo CD 1004 y esta terminando de cerrar con el resto de las empresas cuya perforación se pondrá en marcha a la brevedad.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD