¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

A la espera del sí de Bianchi

Domingo, 16 de diciembre de 2012 22:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Boca Juniors vivirá hoy su “17D”, en una jornada especial, en la que se podría cristalizar la vuelta del técnico más ganador de la historia del club: Carlos Bianchi.

El esperado “sí” del Virrey, se especula, llegará en una cuarta y definitiva reunión con el presidente del club, Daniel Angelici, quien se mostró muy optimista acerca del esperado desenlace, después de la tercera entrevista, el pasado viernes.

Bianchi, de 63 años, podría firmar hoy mismo un millonario contrato de tres años (a cambio de 6 millones de dólares), y sería presentado en el transcurso de la semana como regalo de Navidad para el pueblo xeneize, que clamó por su vuelta en el último partido del torneo Inicial.

Según trascendió desde su entorno, el entrenador ya despertó de la siesta (lleva seis años sin dirigir) y trabaja en la intimidad como el sucesor de Julio César Falcioni, tras un entendimiento casi total con la dirigencia en los tres encuentros realizados desde el último miércoles.

Apenas se lo oficialice en el cargo, Bianchi asumirá una prueba de fuego: demostrar si es capaz de convencer a Juan Román Riquelme para volver al club, pese a su enfrentamiento con el presidente.

El ídolo adelantó días atrás, cuando Falcioni permanecía en el cargo, que ni la vuelta del Virrey sería capaz de torcer su decisión, pero la figura del técnico más ganador de la historia de Boca enciende una luz de esperanza.

Después de evaluar el plantel actual, concluyó que necesitará un defensor (central o lateral) y un delantero externo para complementar al uruguayo Santiago Silva.

El ex-Vélez Juan Manuel “Burrito” Martínez, sin continuidad en el flamante campeón mundial de clubes Corinthians, será uno de los nombres pedidos para el ataque.

Bianchi pretende, además, asegurar la continuidad del marcador izquierdo Clemente Rodríguez y piensa en darle más protagonsimo a los futbolistas surgidos del club.

La Copa Libertadores, que ya ganó cuatro veces en su carrera de DT, será el máximo desafío de su nueva era en Boca, que se iniciará con un cuerpo técnico renovado.

Marcelo Herrera, exjugador de Vélez, y José María Castro, que trabajó en Villarreal, serían sus colaboradores más cercanos y Juan Manuel Alfano, el preparador físico.

De consumarse el regreso del exitoso entrenador, será su tercer ciclo en el club, luego de que en 2009 se desempeñara como manager, en la gestión de Jorge Amor Ameal, hasta 2010.

El Boca 2013 que planea el Virrey

Además de pretender contar con Juan Román Riquelme (que recibió una oferta de Palmeiras), Carlos Bianchi ya planea su nuevo Boca que buscará la Libertadores 2013. En el arco, Agustín Orión, sería el titular. En la defensa luego de la salida de Rolando Schiavi, pretende un marcador central. Además, quiere recuperar a Clemente Rodríguez, probar a Albín aunque no descarta traer un lateral. Uno de los sectores más poblados es el medio campo, allí podría desprenderse de algunos nombres. Más allá de Riquelme, Bianchi quiere que Paredes juegue de enganche. Además, Erbes seguiría por encima de Somoza, aunque no se descarta la llegada desde Valencia de Fernando Gago. En la delantera, pretende al Burrito Martínez para asistir al Tanque Silva, quien será el nueve inamovible. También le interesa Sebastián “Papelito” Fernández, hoy sin continuidad en Málaga.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD