inicia sesión o regístrate.
“¿Soñás con un Maracanazo”, le pregunta el periodista a Alejandro Sabella: “No”, respondió el DT de la Selección de Argentina. “Estoy pensando en empezar a ver a Suecia para el amistoso que viene en febrero. Y después en Venezuela y Bolivia por las Eliminatorias”, tranquiliza el DT cuando le preguntan si en algún momento se ilusiona con alzar la Copa del Mundo en Brasil 2014.
El DT de la Selección piensa en el corto plazo pero sabe que su proyecto tiene una base difícil de modificar por calidad de jugadores y por la cosecha de buenos resultados, factor vital para el sostén de los ciclos: “Los resultados ayudan”, dice respecto del sentido de pertenencia de los jugadores para con el equipo nacional.
“La unión se va creando a partir del dar por el otro. Eso se refleja adentro del campo y se arma un círculo con los resultados que si son positivos te llevan a trabajar más contento y en un contexto con onda positiva”, dijo, y agregó: “Para el 2014 falta mucho. Yo tengo que pensar en el partido que viene. Pasamos de un optimismo moderado a un optimismo mayor, pero de ahí a pensar en el Mundial hay un largo trecho”, dijo en una entrevista brindada al Diario Popular.
El entrenador hizo un balance “muy bueno” del 2012 desde diferentes perspectivas: “Lo matemático porque fueron ocho triunfos, dos empates y una derrota, y desde el rendimiento porque el equipo mejoró, se fue haciendo más sólido, se fue consolidando un grupo muy bueno y reafirmamos la campaña de Eliminatoria”, destacó.
La lista del Mundial. -“Hoy en día, los jugadores que son citados son todos los mismos en todas las líneas. Obviamente que las potencialidad que tenemos adelante no es la misma que tenemos atrás, pero tenemos una base de 14 o 15 jugadores que se van encaminando”.
Los flancos débiles del equipo. -“Necesitamos un poco más de equilibrio que no es fácil y se consigue con trabajo. Ocupar mejor los espacios que tampoco es algo sencillo”.
Lionel Messi. -“Con una jerarquía y un liderazgo indiscutidos, transmite alegría y motivación en la gente que quiere verlo con la camiseta de la Selección. Es como un profeta en su tierra. Desde afuera da la sensación que él está cómodo como nunca antes”.
“La comparación de Messi con Maradona es irreal. En un deporte en el que todo ha cambiado, lo físico, lo táctico, en el que hay menos tiempo para pensar, es irreal”.
Su trabajo como DT de la Selección. -“Nunca pensé y soñé con llegar acá pero lo disfruto, como también lo sufro. Es un honor pero también una responsabilidad muy grande. Hay todo un país futbolero detrás de uno”.