PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Insólita liberación de un preso en Mendoza

Miércoles, 19 de diciembre de 2012 20:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
“El juez Capizzi estaba en pleno conocimiento de las causas que se tramitan en San Juan”, insistió la jueza de San Juan.
La liberación ocurrió luego de que el segundo magistrado solicitara su traslado para juzgarlo por un delito menor.

En un hecho sin precedentes, un preso cumplía una dura condena de 16 años en San Juan y lo liberó un juez de Mendoza al absolverlo en una causa.

El condenado se retiró caminando del juzgado de Mendoza el viernes pasado, tras ser absuelto en un juicio oral que se llevó a cabo en su contra por el presunto delito de lesiones leves dolosas.

La decisión de liberarlo fue tomada por el titular de Segundo Juzgado Correccional de Mendoza, Sebastián Andrés Capizzi Pettignano, quien por razones que aún no habían sido explicadas no tuvo en cuenta los oficios enviados por la Justicia sanjuanina que daban cuenta de que el detenido cumplía condena en esta provincia hasta 2018.

La jueza de Ejecución Penal de San Juan Margarita Camus consideró que se trató de una “negligencia de la Justicia mendocina y del Servicio Penitenciario de esa provincia, a la vez que dictó una orden de captura del detenido.

Miguel Angel Albornoz, conocido en el ambiente carcelario con el apodo de el “Taza”, había sido trasladado el 10 de diciembre último a la capital mendocina a raíz de un pedido formulado en octubre pasado por el juez Capizzi Pettignano.

Pero tras ser absuelto en Mendoza, la jueza Camus recibió el informe de la vecina provincia que le anunciaba sobre la liberación de Albornoz.

Sobre el delincuente, y ahora prófugo, pesan varias condenas en San Juan, que fueron unificadas en 2005, cuando se le impuso una pena de prisión de 16 años y 6 meses por los delitos de privación ilegítima de la libertad y resistencia a la autoridad, robo calificado, tenencia de arma de guerra y amenazas. Se trata de un delincuente que se hizo famoso en esta provincia, cuando en 1999 estuvo implicado en un violento motín en el Penal provincial.

Entonces, 26 presos tomaron de rehenes durante seis horas a un juez, al segundo jefe del establecimiento y a cuatro periodistas que se encontraban en ese momento en el lugar. Camus consideró que en el caso hubo “negligencia del Servicio penitenciario de Mendoza y del juzgado” porque, es un detenido que está a disposición conjunta por dos autoridades judiciales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD