PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina: ?La inseguridad no está vinculada solo a los sectores pobres?

Lunes, 03 de diciembre de 2012 20:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que “la inseguridad no está vinculada sólo a los sectores de pobreza”, sino que “afecta a todos los ciudadanos”, por lo que resaltó la necesidad de trabajar “eficazmente con esta lucha que es de todos los ciudadanos”.

Cristina lo expresó al encabezar un acto en el que inauguró el nuevo centro de comando y control del 911 de la Policía Federal y también el nuevo sistema de escaneo para el Puerto de Buenos Aires, a través de una videoconferencia mantenida con el secretario de Seguridad, Sergio Berni.

‘Cada provincia tiene su responsabilidad, mientras que en la Capital tenemos la responsabilidad compartida. Cada provincia tiene su policía, sus jefes, después se confluye todo en el Consejo Nacional de Seguridad‘, señaló Cristina Kirchner al mantener un breve contaco con la prensa tras encabezar el acto.

‘La seguridad de cada provincia es responsabilidad de cada provincia, sino que nos pasen a todas las policías y nos hacemos responsables de todo‘, ironizó la mandataria.

En ese marco, la jefa de Estado expresó que a partir de la inauguración del centro de mandos con cámaras fijas en el 911 ‘‘si todos nos controlamos y nos autocontrolamos va a ser mucho mejor’’.

Las cámaras fijas son registros muy importantes y tienen que estar en toda la ciudad’’, dijo la Presidenta.

A la vez, reclamó que en el marco de la Ciudad de Buenos Aires “tenemos que cuidar tanto al turista como al ciudadano porteño y argentino”, aunque dijo que “es importante cuidar la imagen del país, por eso se montará un sistema de vigilancia en la zona de hoteles”.

En ese sentido, dejó en claro que “la inseguridad no está en las zonas pobres solamente”, y a modo de ejemplo recordó que el narcotraficante colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, “fue detenido en un barrio cerrado”.

“Por eso queda en claro que la inseguridad no está vinculada a los sectores de pobreza y abarca todos los sectores, por lo que tenemos que trabajar para frenar el desplazamiento y alcanzar mayor eficiencia”, expresó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD