Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Baja el nivel de alerta por el volcán Copahue

Domingo, 30 de diciembre de 2012 19:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Comité Técnico-Científico a cargo de evaluar la situación del volcán Copahue, ubicado en la provincia de Neuquén, decidió bajar el nivel de alerta de naranja a amarillo tras la calma registrada en la actividad de erupción.

Sin embargo, los especialistas dejaron abierta la posibilidad de que el estado del volcán pueda modificarse, por lo que se instalarán equipos para monitorear el área en tiempo real.

La decisión fue confirmada por la directora provincial de Defensa Civil de Neuquén, Vanina Merlo.

“En base a la información recabada y los trabajos de campo que se realizaron estos días, decidieron bajar el alerta”, comentó Merlo.

Al respecto, la funcionaria destacó que se tuvo en cuenta la baja actividad sísmica y que la pluma que emana del volcán es de poca intensidad y compuesta principalmente con vapor de agua. Sin embargo, ante una posible nueva erupción el Estado provincial dispondrá de un equipo de avanzada para poder obtener información en tiempo real, “con el objetivo de mantener a la gente informada y generar un turismo realmente seguro”, indicó la funcionaria.

La actual situacion dista mucho de aquella cuando comenzo el problema

Murió un andinista

Un andinista estadounidense falleció ayer en el cerro Aconcagua luego de sufrir un paro cardíaco, en la zona conocida como el Glaciar de los Polacos, y otro se encontraba desaparecido. La víctima fatal fue identificada como Eric Mourse, quien intentaba subir el cerro acompañado de su hermano Greg y de otro andinista. Tras perderse, los andinistas se comunicaron con su familia en Estados Unidos desde un teléfono satelital para pedir auxilio y éstos dieron aviso a las autoridades locales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD