PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
34°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Polémica por una fiesta que ofrece chicas ?borrachas?

Martes, 04 de diciembre de 2012 21:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Respuesta. Los encargados del local donde se hará la fiesta dijeron que no son responsables del diseño de la promoción.

Una fiesta que se realizará el 8 de diciembre en la zona de la calle Balcarce se promociona con un afiche que ofrece “mujeres borrachas”, además de “bailongo”, “regalos” y “fernet”.

La publicidad circula por las redes sociales y provocó el rechazo de referentes que defienden la igualdad de géneros.

Desde el sector feminista cuestionaron la idea de incluir a las mujeres entre los “beneficios” a los que pueden acceder los participantes de un encuentro. En tanto, los organizadores prefirieron no aclarar si habían tenido otra intención.

“No solamente se trata de una manifestación de violencia simbólica que naturaliza la discriminación y desigualdad en las relaciones sociales, sino que también constituye una especie de permiso para al ejercicio de otro tipo de violencia contra las mujeres”, definió Laura Postiglione, de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá)

En las redes sociales el debate por el tema incluyó críticas a la decisión de promocionar una convocatoria sugiriendo que se podría sacar algún provecho del hecho de que haya “mujeres borrachas”.

También se apuntó contra la concepción de las mujeres como una categoría diferente o inferior, ya que no se festejaba el hecho de que habría gente alcoholizada sino que solo se apuntaba al género femenino.

“La fiesta que confirma que a todos nos importa un choto (sic)”, dice en un espacio de Facebook creado para difundir el evento.

La iniciativa dispara la polémica en una provincia con más de 700 denuncias por abuso sexual, al menos 15 mujeres asesinadas y unas 16.000 denuncias por golpes y sometimiento psicológico en la familia en lo que va del año.

El encuentro se hará en Mallku, local ubicado en Ameghino 595. Los encargados del negocio dijeron ayer a El Tribuno que no eran responsables del festejo ni de su publicidad.

Aseguraron que la actividad estaba a cargo de una banda de música y de un programa de radio, pero no quisieron dar nombres. Ofrecieron el teléfono de uno de los organizadores, que no respondió a los llamados de este medio.

“Repudiamos enérgicamente esta iniciativa. Pensamos que este tipo de mensajes debe erradicarse si de verdad nos proponemos como sociedad luchar contra la violencia de género. Exigimos que se tomen las medidas necesarias para promover relaciones equitativas entre los géneros, eliminando todo tipo de discriminación y violencia. Lamentablemente ninguna autoridad se hizo eco de esta indignante propuesta”, señaló Laura Postiglione.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD