¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Juancito, el abuelo del carnaval de Embarcación

Domingo, 19 de febrero de 2012 11:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Juancito Vera está en el corazón de todos los norteños que conocieron su vida llena de aventuras y de pasiones.

No se puede hablar del Carnaval ni de la historia del Club Sportivo Embarcación sin recordar a su hincha más famoso e incondicional: Juan Vera, más conocido como Juancito de Embarcación. Estas dos pasiones movilizaban la vida de este hombre hoy convertido en historia por el relato popular. Por ellas recorría cientos de kilómetros.

Juancito nació en Embarcación, el 25 de mayo de 1900 con capacidades especiales. De familia humilde y de corazón grande, supo ganarse el cariño de la gente del lugar. Ya en la adultez, solía vérselo con un palo de escoba en la mano, el cual hacia las veces de bastón, pidiendo monedas y caramelos.

Disfrutaba de las pequeñas cosas. Su mayor debilidad eran los dulces, que sabía agradecer muy bien a quien se los daba.

Este inolvidable personaje del departamento San Martín, recorría los carnavales con la algarabía de un niño. Se disfrazaba de indio para bailar y cantar al compás de las cajas junto a la comparsa “Los Tobas Cobrizos”. No había tiempo ni distancias para disfrutar de los corsos por eso su fama supo llegar a todos los pueblos del norte, desde Orán hasta Tartagal.

Otra de sus pasiones era el fútbol. Fanático hasta los huesos del Club Sportivo Embarcación, sufría con sus derrotas y lloraba de alegría en cada victoria. “No se confíe Sportivo”, solía decir cuando los nervios invadían su espíritu al mirar un partido. Se trasladaba a cualquier lugar donde jugara el equipo de sus amores y era conocido en toda la provincia por su fanatismo.

Tantos kilómetros recorrió para seguir a “la camiseta” que en su cumpleaños número 90, la comisión directiva del club, se trasladó a Gral. Mosconi para festejar con él y llenarlo de regalos.

En 1996 a los 93 años de edad y con una vida cargada de aventuras, Juancito decidió partir. Enterados del fallecimiento del hincha número uno de Sportivo, los directivos del club de fútbol enviaron flores para que no falten los colores de su equipo en su gran partido final.

La vida de este hombre fue motivo de inspiración de numerosos músicos y poetas, quienes con su arte mantienen viva la memoria de Juancito y van por todo el país contando su historia.

El Chaqueño Palvecino es uno de los tantos cantantes que lo nombran en sus temas y lo hicieron conocido a lo largo del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD