Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El mundo recuerda a Bob Marley

Lunes, 06 de febrero de 2012 00:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En su tierra natal, el líder de la banda The Wailers es rememorado como cada año con conciertos y espectáculos protagonizados por grandes exponentes de ese movimiento, que él impulsó a principios de la década de 1960 del siglo pasado.

Desde los primeros días febrero comenzaron en Kingston los homenajes con un mes dedicado al reggae en el museo dedicado a la figura del creador de Is this love y No woman, no cry.

La ciudad de Vitoria, en Alava, España, se sumará a los homenajes mañana con el concierto Bob Marley Day, encabezado por las bandas Jaggy D, Ganjahr Family, Ras Kuko, Bratt y Astrid Jones, Mad Sensy Band y Emeterians.

Cuba también lo honrará el próximo 10 de febrero en la 21 Feria Internacional del Libro con un concierto en el capitalino teatro Mella, organizado por el músico Gerardo Alfonso, al que se unirán figuras invitadas como el trovador barbadense Myghty Gabby.

El festival del Berlín le rendirá tributo con la proyección de un documental del realizador Kevin MacDonald, que incluye fotos, grabaciones fílmicas y música poco conocidas del intérprete.

Para rodar este material, MacDonald contó con la autorización por primera vez por la familia de Bob Marley y tuvo acceso a archivos privados.

En la víspera, la Asociación de los Amigos del Reggae de Angola (Nara), ofreció en Luanda un recital en el que participaron artistas como Ras Naya, de Kenia, y Pierre Babréle, de Martinica, integrantes de grupo de reggae Free Island Band.

Nicaragua lo honró con un minifestival al que se unieron las agrupaciones de Raymond Mayer y 4 Reagge.

Símbolo de emancipación y libertad para muchos, Marley nació el 6 de febrero de 1945 en Rhoden Hall, cerca de Nine Miles, en la parroquia de Saint Ann (Jamaica).

De madre jamaiquina y padre inglés, vivió en Trenchtown, en Kingston, y, en 1962, grabó su primer canción, Judge not. Meses después fundó su legendario grupo The Wailers, junto a Peter Tosh y Bunny Wailer.

Considerado por la crítica como un ícono de la música y uno de los mayores impulsores del movimiento Rastafari, Marley falleció en 1981, a los 36 años, víctima de cáncer.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD