¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los diez artistas más ricos de la Argentina

Miércoles, 14 de marzo de 2012 23:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La revista Forbes de Argentina publicó el top ten de los músicos locales más acaudalados. El exlíder de Los Redonditos Indio Solari tiene 13 millones de dólares y le siguen Palito Ortega y los hermanos Galán, del dúo Pimpinela. El salteño Oscar el Chaqueño Palavecino también integra la lista de los “afortunados”.

En un momento en el que la mayoría de la gente se niega a pagar para conseguir el disco o el CD de sus artistas favoritos, la mayor recaudación proviene de los shows.

De esta manera tiene cierta lógica que el Indio, exlíder de una de las bandas más populares y que moviliza a miles de personas cada vez que toca en cualquier punto remoto del país, ocupe el puesto número uno del top ten, explica la publicación.

En el cuarto lugar, Forbes ubica a Carlos la Mona Jiménez, el rey del cuarteto cordobés; en el quinto, a una leyenda del tango, Mariano Mores, y en el sexto, al Chaqueño Palavecino.
Luego le siguen Gustavo Santaolalla, Soledad Pastorutti, Diego Torres y Andrés Calamaro.


Fuera de la lista de Forbes, pero dentro de la nómina de los que serán “afortunados”, está Fito Páez. En una sola actuación ganó 425.000 pesos, el 24 de febrero en el Monumento a la Bandera. Esto desató polémica y un pedido de informes de la oposición en la Legislatura. A Los Tekis les pagaron 100.000 pesos por su actuación del 26 de febrero en el parque Yrigoyen y a Los Pericos 91.000 pesos por un recital el mismo día, en la Rambla Catalunya.

 Palito Ortega

Ramón Ortega, con 11 millones de dólares, ocupa el segundo lugar, dice Forbes. ¿No era que la contratación de Frank Sinatra lo había dejado en bancarrota?

 Gustavo Santaolalla
 

El músico y productor Gustavo Santaolalla ocupa el séptimo puesto, con 7 millones de dólares. Está radicado en Los Angeles, pero tiene viñedos en Mendoza.

 Soledad Pastorutti

El folclore tiene otra representante dentro del ranking. Soledad Pastorutti se ubica en el octavo lugar con 6 millones de dólares, fruto de una intensa carrera.

  Diego Torres

Diego Torres reúne casi 6 millones de dólares. Con su tema “Color esperanza” cantó para el Papa Juan Pablo II y vendió más de 5 millones de copias.

 Andrés Calamaro

Andrés Calamaro ocupa el décimo y último puesto con 3 millones de dólares, según Forbes. No deja de cosechar éxitos, tanto en Argentina como en España.

 Joaquín y Lucía Galán

El dúo Pimpinela atesora una ganancia de 10 millones de dólares. Aunque pueda sorprender el tercer lugar no hay que olvidar su fama en casi toda Latinoamérica.

 Carlos la Mona Jiménez

La Mona tiene 9 millones de dólares. “No creo que sea verdad”, dijo su exesposa Juana, quien agregó que, si es así, revisará los términos de su separación.

 Oscar Chaqueño Palavecino

El Chaqueño Palavecino tiene 7,5 millones de dólares y ocupa el sexto lugar en el top ten. De esta forma, se consagra como la figura del folclore más rica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD