Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Licitarán 12 áreas petrolíferas, incluida la revertida a YPF

Martes, 27 de marzo de 2012 08:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno licitará 12 áreas hidrocarburíferas que hoy se encuentran libres para la extracción de gas y petróleo. Dentro de estas zonas, está incluida Tartagal Oeste, que hace pocos días YPF se la devolvió “de común acuerdo” al Ejecutivo provincial.

Las nuevas concesiones están incluidas en el plan para incrementar en un 15% la producción de hidrocarburos en Salta hasta 2013. Las nuevas áreas que serán concesionadas están en los departamentos de Rivadavia, Orán, Anta y San Martín.

En diálogo con El Tribuno, el secretario de Energía de la Provincia, Flavio Aguilera, explicó: “Licitaremos 12 áreas libres con el fin de que la producción aumente y evitar el desabastecimiento. Ya hay compañías interesadas”.

El gobernador de la provincia, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el Estado avanzará licitando las áreas que estén libres e incluso pondría punto final al contrato con las empresas que no cumplan con el proyecto de aumentar la producción.

El mandatario sostuvo que con ello “se busca que el país importe menos combustibles y que produzca más”.

A principios de marzo, la Provincia intimó a las petroleras que operan en Salta para que presenten su proyecto de inversión en la zona en la que se encuentra trabajando. El plazo vence el 31 de marzo del corriente año.

Urtubey indicó, entonces, que “si hay empresas que no pueden cumplir (con la mayor inversión), se buscará otras que sí lo hagan”. Incluso sostuvo que a las firmas que produzcan más, el Estado provincial les prorrogará las concesiones.

Actualmente, Salta produce 500 millones de metros cúbicos de petróleo por año, y el Gobierno intenta que se produzcan 150 metros cúbicos más por día.

El plan de incrementar el petróleo, va acompañado de la necesidad de que la extracción de gas también aumente. Salta necesita producir 1 millón y medio más de metros cúbicos por día. Hoy produce diariamente, unos 11 millones.

Común acuerdo

Urtubey señaló que la quita del área hidrocarburífera Tartagal Oeste a YPF “fue de común acuerdo entre el Gobierno y la empresa”.

“Hemos aceptado la reversión de esta zona porque YPF no estaba explotando”, reforzó el mandatario.

Las provincias que conforman la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) plantearon las mismas exigencias. El Gobierno de Mendoza fue el primero en proceder.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD