¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los docentes paran hoy en un clima de tensión

Martes, 06 de marzo de 2012 10:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Repudio docente. El discurso proclamado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, provocó la reacción de la casi totalidad de los gremios docentes del país que manifestaron que sus declaraciones fueron en contra de la “identidad” del docente. En ese marco, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) advirtió ayer a la Presidenta que el paro nacional que realizarán hoy tendrá un acatamiento total porque dejó de estar “directamente relacionado” con la frustrada paritaria del sector y pasó a ser por la “defensa de la identidad docente” tras la dura crítica de la jefa de Estado a los educadores.

La secretaria general de CTERA, Stella Maldonado, ratificó ayer el paro previsto para hoy, y agregó: “En la contundencia que va a tener el paro, van a estar influenciando las declaraciones de la Presidenta, que fueron para nosotros una sorpresa por la inexactitud y que generaron reacciones negativas en toda la docencia”.

La sindicalista se refirió así al tramo del discurso con el que la mandataria achacó a los educadores que “trabajan solo cuatro horas por día y tienen tres meses de vacaciones”. Maldonado, no obstante, recordó que el paro “está ligado a la discusión salarial y al hecho de que el Gobierno, unilateralmente, cerró esa negociación”.

La situación en Salta

En la provincia de Salta, todos los gremios que representan al sector docente manifestaron su adhesión al paro convocado para hoy por CTERA. En ese contexto, el ministro de Trabajo, Rubén Fortuny, dijo ayer que por ley corresponde descontar el día no trabajado. “El derecho de huelga existe y es constitucional en Salta. Aunque el paro fue avisado oportunamente y es legal, igualmente existe la reglamentación de descontar el día”. Desde AMET, Sadop, Sitepsa, ADP y ATE-Docente informaron que se adherirán al paro de hoy. Entre sus reclamos está el cumplimiento efectivo de la ley de educación nacional, una nueva ley de financiamiento educativo y una nueva ley de educación superior.

Además, piden “paritarias integrales que acuerden todos los aspectos del trabajo docente”, un puesto de trabajo que contemple la totalidad de las tareas pedagógicas y $3.000 de salario inicial para el maestro de grado de jornada simple.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD