¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pese a la tregua, en Siria sigue la violencia

Viernes, 13 de abril de 2012 20:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una tregua frágil. La segunda jornada de alto el fuego en Siria se vio empañada ayer por breves combates entre el Ejército y los rebeldes, cerca de la frontera con Turquía, y por las denuncias de que las manifestaciones de opositores fueron reprimidas. Producto de la violencia de ayer hubo diez muertos. La oposición al régimen del presidente Bashar al Asad convocó protestas en todo el país, en el denominado “viernes de la revolución”, a lo que las fuerzas de seguridad contestaron con disparos que dejaron más de una decena de muertos, según varios grupos de activistas.
 

La portavoz del opositor Consejo Nacional Sirio (CNS), Basma Qadmani, dijo que las autoridades sirias solo han cumplido “parcialmente” con el plan de paz del mediador internacional Kofi Annan. Esta iniciativa estipula el cese de las hostilidades, la liberación de los detenidos arbitrariamente y garantiza el suministro de ayuda humanitaria.
La principal violación del alto el fuego se produjo en la población de Jarbat al Guz, en Idleb (norte), donde se registraron combates entre el Ejército y los desertores que no causaron víctimas. A estos choques, los primeros desde la entrada en vigor de la tregua, se suma que las tropas del régimen siguen desplegadas en los centros urbanos. Según Qadmani, “el Gobierno no ha cumplido con la exigencia de retirar todas sus fuerzas y armas de las ciudades”. Por su parte, el activista Mohamed Sarmini, aseguró que en 31 lugares del país el régimen ha violado la iniciativa de Annan.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD