inicia sesión o regístrate.
Está previsto que mañana comiencen los trabajos de refacción del puente internacional Salvador Mazza-Yacuiba. En una reunión binacional realizada días atrás en la alcaldía de la ciudad boliviana de Yacuiba se acordaron los requisitos que tendrá que cumplir la empresa adjudicataria para poder ingresar a territorio del vecino país.
En el encuentro que estuvo presidido por el alcalde de Yacuiba, Carlos Bru Cavero, se repasó lo acordado en la reunión del Grupo de Trabajo Yasma (realizada el 28 de marzo pasado en Santa Cruz de la Sierra), donde se planteó el tema.
Durante la reunión, los representantes de la policía boliviana sugirieron identificar a las autoridades argentinas que los vehículos de la empresa argentina que estarán en el puente estén identificados, a fin de facilitarles el desplazamiento, sobre todo en el lado boliviano.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, incluye barandas, pisos, arreglo de losas, pintura, luces y otros detalles técnicos.
Se supo además que para no interrumpir el tránsito, los obreros trabajarán en media calzada; las Cancillerías de ambos países harán los comunicados formales para informar a sus organismos sobre el inicio de obras en el puente.
En Bolivia, los grupos locales involucrados serán informados vía el Consulado de Bolivia en Salvador Mazza, que además facilitará todas las legalizaciones que se necesiten.
La delegación argentina estuvo integrada por representantes de Cancillería, Vialidad Nacional (Distrito Salta), autoridades del municipio de Salvador Mazza, Gendarmería Nacional, entre otros organismos.
Por Bolivia, además de las autoridades de la alcaldía de Yacuiba, se encontraban presentes funcionarios de Policía, Aduana, Migraciones, Obras Públicas del Estado Plurinacional, además de autoridades de Tarija, Yacuiba y Pocitos, entre otras.
El nuevo puente
Las reuniones continuarán realizandose para avanzar en el tema concerniente al proyecto Yasma, que incluye la determinación de acciones políticas y técnicas para la construcción futura de un nuevo puente internacional en la zona.
Cabe destacar que este proyecto contempla un control unificado de frontera y también el tráfico será únicamente para el transporte de carga.