inicia sesión o regístrate.
Instituciones del Gobierno de la Provincia relacionadas con la educación firmaron ayer un convenio con el Consorcio de Universidades Italianas per la Argentina (CUIA), que representa a 26 establecimientos educativos italianos.
El ministerio de Educación local, la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta y la Fundación Capacitar del Noa estrecharon vínculos académicos con la casa que representa a las principales casas de altos estudio de Italia.
El “convenio macro” busca “estimular el proceso de investigación, impulsar la innovación tecnológica y promover la formación de recursos humanos de elevada calidad académica y profesional mediante las carreras de grado y posgrado”, dice el acta firmada ayer en la Universidad Nacional de Salta.
Los alcances
Por medio del convenio rubricado por los representantes de esas instituciones se habilita a los actores a celebrar “convenios específicos” para establecer los objetivos y planes de trabajo para alcanzar los objetivos pautados.
Estuvieron presentes Roberto Dib Ashur, ministro de Educación; Víctor Claros, rector de la UNSa; Jorge Manzaráz, rector de la Universidad Católica de Salta; José Viramonte, presidente de la Fundación Capacitar y el representante del CUIA, Fluvio Espósito.
El plazo del convenio será de tres años, con la posibilidad de renovarlo por tres años más.