¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lejos del 2011

Sabado, 07 de abril de 2012 20:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El crecimiento de la tributación nacional, fuente general de recursos que la Nación distribuye, creció en marzo 29,1%. El aumento fue idéntico al promedio del primer bimestre, aunque alejado de las tasas de 2011. El valor ingresado al fisco fue la sideral suma de $48.363 millones y superó en $10.900 millones lo ingresado en marzo del año pasado. El acumulado del primer bimestre asciende a $148.490 millones, equivalente al 22% de la pauta presupuestaria anual. Los datos del primer trimestre acumulado de transferencias a las provincias indican que las jurisdicciones recibieron $34.672 millones, arriba del primer trimestre de 2011. Al primer trimestre se observa que la región Pampeana fue la menos beneficiada. Si se agregan los recursos del Fondo Federal de la Soja ($1.595 millones, 18% de monto presupuestado), el acumulado llega $37.330 millones y la tasa de crecimiento sube 28,1%. Se estima que la tasa de coparticipación federal se ubique en torno del 29%, si se incluyen los recursos del Fondo Sojero. En valores absolutos las cifras ascenderían a $172.800 millones y $9.000 millones, respectivamente. Al primer trimestre las provincias recibieron $35.735 millones, equivalentes al 24% de la recaudación acumulada y al 22% de la coparticipación anual presupuestada. Por otra parte, los fondos provenientes de los recursos eléctricos, las transferencias automáticas equivalen al 22% de la coparticipación anual.

La coparticipación sufrió una brusca desaceleración durante el 2012, alcanzando la menor variación desde la salida de la última crisis. El acumulado llega a $37.330 millones,

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD