Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Facebook revolucionó la bolsa

Sabado, 19 de mayo de 2012 01:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Zuckerberg solo vende las acciones que le permiten pagar sus impuestos de Facebook, es decir, alrededor de 1.150 millones de dólares en títulos.

Facebook se lanzó ayer a descubrir cuántos “amigos” tiene en Wall Street y si su popularidad entre los inversionistas puede acercarse a la que goza su red de socialización entre los usuarios de todo el mundo.

Después de todo el bombo, el primer día de Facebook como una empresa pública terminó donde comenzó. Sus acciones cerraron a US$ 38,23, un alza de 23 centavos de dólar, después de fijar la noche del jueves un precio de US$ 38 por acción.

Tras media hora de retraso llena de ansiedad, sus acciones comenzaron a cotizar en el Nasdaq por primera vez y los inversionistas por fin pudieron poner un valor monetario a la empresa que convirtió a las redes sociales en línea en un fenómeno cultural mundial.

La acción abrió a las 11.32 horas a 42,05 dólares, pero luego cayó a 38,01 dólares. Al mediodía, subía a 40,40 dólares, un aumento del 6%. Fluctuó durante toda la tarde, pero nunca alcanzó el salto de dos dígitos que muchos observadores de Facebook había esperado. Al final de la jornada, más de 500 millones de acciones habían cambiado de manos.

El precio de cierre significa que Facebook vale unos 105.000 millones de dólares, más que Amazon.com y McDonald's y otras empresas emblemáticas de Silicon Valley como Hewlett-Packard y Cisco.

Pero como muchas personas buscaban un gran salto en el primer día de la acción en Facebook, el aumento de un dígito fue de alguna manera decepcionante.

“No fue tan emocionante como pudo haber sido'', opinó Nick Einhorn, analista de la firma asesora de OPI, Renaissance Capital. ""Pero no creo que debamos ver esto como un fracaso”.

De hecho, el avance pequeño en el precio sería una señal de que Facebook y los bancos de inversiones que organizaron la OPI fijaron un margen acertado de precios.

Más temprano, el director general de la empresa, Mark Zuckerberg, hizo sonar la campana que marcó la apertura de las operaciones, desde las oficinas generales de Facebook en Menlo Park, California.

Rodeado y vitoreado por los empleados de Facebook, y vestido con su clásica sudadera con capucha, el empresario de 28 años presionó el botón que activó el campanazo del Nasdaq en Nueva York.

Los actos de la mañana siguieron a una sesión de trabajo que duró toda la noche en la compañía, cuyos ingenieros se quedaron codificando software y sopesando nuevas ideas para Facebook y sus 900 millones de usuarios.

“Por ahora, parece que todo esto es algo grande. Salir al mercado es un hito en nuestra historia, pero lo importante es que nuestra misión no consiste en ser una empresa en bolsa. Nuestra misión es hacer que el mundo sea más abierto y esté más conectado”, dijo Zuckerberg. “En los últimos ocho años, todos ustedes han conformado la mayor comunidad en la historia del mundo. Han hecho cosas asombrosas en las que nosotros no hubiéramos soñado siquiera, y estoy ansioso por ver lo que hacen ahora”. La acción de Facebook comenzó a cotizarse en el Nasdaq un día después de que la empresa recaudó 16.000 millones de dólares en una OPI

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD