¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras 53 días, finalizó la huelga médica

Sabado, 19 de mayo de 2012 20:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Bolivia firmó ayer, finalmente, un acuerdo con el Colegio Médico para poner fin a una huelga del sector que cumplió 53 días contra un decreto que incrementó su jornada laboral de seis a ocho horas, y cuya aplicación sigue todavía en suspenso.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el presidente de los médicos, Alfonso Barrios, suscribieron el convenio el sábado, que ratifica una decisión anterior del Gobierno de dejar en suspenso la aplicación del decreto, al que los galenos mantienen su rechazo.

Presentarían demandas

Debido a que la suspensión del decreto no les parece suficiente, los médicos advirtieron días antes que están dispuestos a presentar demandas contra el mismo en tribunales nacionales o internacionales.

Según el convenio, las demandas podrán ser planteadas en la Corte o en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), para saber si el decreto es compatible con normas internacionales sobre el tema.

Los médicos, con el apoyo de los trabajadores de hospitales y de los universitarios de las facultades de Medicina, exigían a Morales la derogación de esa norma que detonó el conflicto a fines de marzo, lo cual finalmente no lograron.

Aceptación del 90%

Barrios dijo que un 90% de las asociaciones de médicos aceptaron el convenio y que el resto, entre ellas la de La Paz, que es una de las más grandes del país, respetó la decisión mayoritaria.

El acuerdo también establece que el Gobierno dejará sin efecto las demandas judiciales iniciadas de oficio contra los médicos y universitarios que causaron disturbios en las últimas semanas y no descontará sus salarios por los días no trabajados a cambio de que los repongan durante sus vacaciones.

Romero señaló que el Gobierno está satisfecho porque se puso fin al conflicto que, en su criterio, ha desentrañado la necesidad de hacer un debate más profundo sobre la realidad de la salud en Bolivia, lo que se producirá durante una reunión programada para el mes que viene.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD