PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un paseo por el mundo andino

Domingo, 20 de mayo de 2012 12:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pajcha, Museo de Arte Etnico Americano de Salta, es un cofre de tesoros, un baluarte de enseñanza y preservación. Este año inició sus actividades con renovadas propuestas, y lo visitan alumnos de todos los niveles de los establecimientos educativos de Salta y público en general.

En la búsqueda de compartir la identidad cultural, Pajcha se reinventa e insiste con su noble papel social de enseñar, de abrir horizontes y perspectivas nuevas. Están convencidos de que si los chicos aprenden jugando, nunca se olvidan.

Salta, a tomar contacto con el rico patrimonio de los pueblos originarios del continente americano. Esta es una nueva invitación a descubrir la producción artística de América Latina, del mundo andino y de la provincia de Salta en particular. Es una invitación a recorrer los mundos que presentan sus salones, desde el período precolombino a la actualidad.

“La labor lúdica que se realiza es más que divertida. El niño, a través del juego, logra conocer texturas, aprehender diseños de nuestras culturas precolombinas, a jugar con la caja y el bombo entre colores y personajes; el adulto lo hará con símbolos en este encuentro con objetos cargados de enigmas a los cuales nos aproximamos de a poco”, explicó su directora, Liliana Madrid de Zito Fontán.

Una increíble experiencia podrán tener los visitantes con los videos y el contacto con libros de la biblioteca del museo en el patio Lola Mora de la institución, que permiten conocer prácticas culturales y rituales, como así también la producción de importantes civilizaciones y culturas cuyo extraordinario legado se equipara al del Viejo Mundo. “Aquí radica nuestro mensaje: mostrar la producción artística de América Latina: a partir de su conocimiento, será respetada y valorada. Los museos que muestran culturas vivas logran que las aves sigan volando hacia sus moradas divinas, llevando el mensaje a los dioses... y que cada ícono cuente de dónde proviene. Esto lleva al niño y al adulto a otros mundos, verdaderos libros de sabiduría que esperan ser leídos”, comentó Liliana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD