inicia sesión o regístrate.
Un escenario de imprevisibilidad y desamparo absolutos es lo que observa en el país el economista salteño Eduardo Antonelli, respecto a las restricciones que mantiene el Gobierno nacional para la compra de dólares. Para Antonelli “la gente tiene que protegerse porque las cosas no van a estar mejor”.
Indicó que mientras sigan las restricciones en el mercado nacional, las personas van a seguir reaccionando de forma contraria, tratando de comprar lo mismo e inclusive más.
Sobre esta reacción, el economista opinó que la gente percibe que si se pone tanta traba y empeño en este tema es por algo. “Es una cuestión psicológica y entonces el dólar se convierte en algo más valioso”, señaló.
Antonelli cree que el Gobierno nacional debería diseñar políticas económicas completamente distintas. Citó como necesario buscar la forma de reducir la tasa de inflación y generar confianza en la moneda nacional, porque “un Gobierno que se apodera del Banco Central, que usa la reservas en función de sus propios deseos y usa una empresa privada para imprimir dinero no inspira ninguna confianza”.
“Estamos ante un panorama que cada vez provoca más inflación. Los productos se elaboran y se venden, muchos de ellos con insumos importados que ahora no se consiguen y como se deben buscar sustitutos salen más caros”, dijo a El Tribuno.
Eduardo Antonelli recordó que en la Argentina esta situación ya la hemos vivido en repetidas oportunidades. “Es lamentable que el Gobierno no tenga la más mínima memoria económica”, sentenció.
¿Y qué debe hacer la gente? Ante la consulta, el profesional recomendó: “La gente tiene que buscar cómo protegerse de la manera en que su intuición le aconseje porque en este país y con este Gobierno no se puede hacer ningún pronóstico; solo se puede saber con certeza de que las cosas no van a estar mejor”.
El economista continuó el análisis: “Hay que ser cautos, tratar de no endeudarse si se solicita un crédito y tratar de defender el salario de la mejor forma posible. No es irracional que se compre dólares, sí la actitud del Gobierno”.