inicia sesión o regístrate.
El mantenimiento de cinco pozos está a cargo de la comuna y sólo en gastos de electricidad la Municipalidad de La Merced paga $30.000 mensuales. “La situación es insostenible. Esto ya lo planteamos en numerosas oportunidades, pero Aguas del Norte no nos escucha”, indicó el intendente Juan Angel Pérez.
Fueron varios los pedidos elevados a la empresa, que preside Esteban Isasmendi, para que se haga cargo del servicio, pero ninguno llegó a buen puerto.
“Nos pusieron una serie de condiciones para recibir los pozos. Quieren que nos hagamos cargo de construir determinada infraestructura, que cambiemos las bombas hidráulicas, para recién efectivizar la transferencia. Es decir, que no quieren invertir, pero quieren facturar. Si pudiéramos hacerlo lo haríamos, pero no contamos con los recursos”, contó el jefe comunal.
Debido a esta situación los vecinos de los barrios Jardín, General Gemes y de los parajes Sumalao y El Hayco no abonan el servicio. “Esto nos perjudica a todos. Tanto la Provincia como el municipio pierden importantes recursos”, contó Pérez.
Los pozos fueron perforados con fondos provinciales, mientras que la comuna se hizo cargo de las conexiones y gastos de mantenimiento. Desde que fueron habilitados quedaron a cargo del municipio de forma temporal, pero Aguas del Norte nunca efectuó la transferencia. Algunos datan de hace casi tres años y los costos operativos crecieron enormemente en los últimos meses y no existe retorno, puesto que al no haber facturación ningún vecino de las zonas en cuestión pagan el servicio.
A pesar de la insistencia de El Tribuno por obtener información acerca la situación planteada por la comuna mercedeña, la empresa guardó no respondió los llamados.