inicia sesión o regístrate.
La detención se conoció apenas un día después de que el Banco Vaticano destituyera a su presidente, Ettore Gotti Tedeschi, “por no haber desarrollado funciones de primera importancia para su cargo”.
La situación de la Santa Sede vuelve a quedar en medio de un escándalo, porque una de las acusaciones hechas públicas era casualmente que la administración del Banco Vaticano estaba salpicada por la corrupción.
La comisión que terminó con la detención de Gabriele se creó después de que la televisión italiana publicara unas cartas enviadas por el actual nuncio en EEUU y exsecretario general del Governatorato del Vaticano (Gobierno), Carlo María Viganó, a Benedicto XVI, en las que denunciaba la “corrupción, prevaricación y mala gestión” en la administración vaticana.
Viganó denunció también que los banqueros que integran el llamado “Comité de finanzas y gestión” se preocupan más “de sus intereses que de los nuestros”, y que en diciembre de 2009 en una operación financiera “quemaron” US$ 2,5 millones”.
Pero la filtración de documentos no quedó ahí. El 19 de mayo salió a el libro “Sua Santita”, del periodista Gian Luigi Nuzzi, con un centenar de nuevos documentos filtrados.
Entre la información confidencial que vio la luz figura que la ETA pidió al Vaticano en 2011 enviar a su nunciatura en Madrid a varios de sus miembros para concordar con la Iglesia el anuncio del fin de su actividad armada, pero el cardenal Tarcisio Bertone lo rechazó, tras hablar con el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla.
También se han filtrado documentos sobre las confesiones del secretario de Marcial Maciel y el encubrimiento del que gozó en el Vaticano el fundador de los Legionarios de Cristo, castigado luego por Benedicto XVI por pederasta.