inicia sesión o regístrate.
Los dos suicidios que se registraron en menos de un mes, generaron cierta preocupación en determinados sectores de la comunidad de Rosario de la Frontera, cuyos 28 mil integrantes asisten hasta ahora con pasividad ante el alarmante índice, aunque algunos sectores de la comunidad, como líderes, docentes y organizaciones, comenzaron a reflexionar acerca de la necesidad de que la sociedad se involucre en la búsqueda de herramientas que ayuden a disminuir esos índices.
“Se deben hacer tareas de prevención para sanar el alma, para que las personas mejoren su autoestima y se valoren ellas mismas”, expresaron un grupo de vecinos al ser consultados por El Tribuno sobre los casos de suicidios.
Pedido
En tal sentido opinaron que “sería conveniente que se profundicen las políticas en este aspecto desde el Estado, para llegar a las personas que están abrumadas por diferentes razones y llegan a tal punto que pierden la noción de lo que vale una vida y toman la drástica decisión de quitarsela”. En apenas en un mes Rosario de la Frontera se vio convulsionado por el suicidio de una adolescente de 16 años y este sábado la noticia causó escozor en los rosarinos al tomar conocimiento que el joven Emanuel Rodrigo Serrano de 21 años se quitó la vida ahorcándose de un árbol en la zona oeste de la ciudad en las adyacencias al río Rosario.
Llamó poderosamente la atención que Rodríguez es primo de Enzo Villalba (24) un joven bombero de Rosario de la Frontera que hace 15 días atrás intentó quitarse la vida ahorcándose, pero fue salvado por unos familiares.
Una fuente consultada por este matutino informó que en lo que va del año son más de 10 los casos de intentos de suicidios que hubo, pero no llegaron a trascender por el hermetismo con el que se manejan cada caso en particular.
Anoche a última hora, los bomberos voluntarios acudieron a un llamado por el intento de suicidio de otra mujer de 45 años. Se puso un cinto en el cuello y se ató a un árbol. Está grave en el hospital Melchora de Cornejo