¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Peleas en los recreos y a la salida

Domingo, 27 de mayo de 2012 19:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La totalidad de las personas encuestadas considera que los chicos se pelean  más que antes.
“Los chicos son muy burlistas y se pelean principalmente por el aspecto físico  de sus compañeritos”, contestó la mayoría de los encuestados. Opinan,  además, que la mayoría de las peleas ocurren en los recreos y a la salida de  clases. Algunos, incluso, dicen que los chicos están totalmente desinhibidos y  no les importa pelear en plena hora de clase, aun en presencia de las maestras  u otras personas adultas de la comunidad educativa.
Casi la mitad de los encuestados dice que conoce al menos un caso de  hostigamiento escolar y sostiene que es un tema muy delicado y triste para  quienes son víctimas de este tipo de situaciones.
Al preguntarle a la gente a quiénes les caben responsabilidades por estas  conductas de los chicos las respuestas son divididas: casi la mitad piensa que  las autoridades de la escuela hacen “la vista gorda” al comportamiento de los  estudiantes. El resto dice que, indudablemente, los padres son los que deben  transmitir los valores y las reglas más básicas del comportamiento. “Han  cambiado mucho las costumbres”, dicen otros.
“¿Cree que hay patotas internas en las escuelas?”, interrogó El Tribuno. Las  respuestas también estuvieron bastante divididas. “No se puede hablar de  patotas, pero sí de que siempre hay en las aulas grupitos de chicos  conflictivos”, dijeron. En otros casos, los vecinos aseguraron que sí hay  patotas.
En San Remo, la mayoría de los vecinos encuestados dicen también que el  consumo de drogas y el alcohol ha profundizado el tema de la violencia  escolar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD