¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Carbap mueve a la tropa y amenaza con un cese comercial

Lunes, 07 de mayo de 2012 01:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Antes de la medida de fuerza anunciada por sectores rurales, que incluye el cese de la comercialización de granos y carne durante cuatro días, Carbap realizará un plenario en el que se analizará la revaluación fiscal y los impuestos rurales que impulsa el Ejecutivo provincial.

Sin ningún tipo de diálogo con el Gobierno provincial, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) realizará una reunión plenaria con productores en la Sociedad Rural de Dolores. La idea es explicar la revaluación fiscal y lo que cada propietario deberá pagar como impuesto rural, bienes personales y renta mínima presunta.

“El diálogo con el Gobierno provincial está totalmente cortado. En las últimas horas no hubo ningún tipo de avance en las negociaciones”, explicó el titular de esa entidad, Alberto Frola. Y aseguró además que “el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, no nos atiende el teléfono”.

Según explicó Frola, desde Carbap se invitó a las autoridades gremiales de las entidades integrantes de la Mesa Agropecuaria Provincial, a los diputados y senadores provinciales, a los intendentes y concejales de la zona de influencia y se contará con un punto informático de revaluación.

El objetivo es que cada productor agropecuario pueda consultar el aumento inmobiliario de su partida a través del ingreso de la valuación fiscal.

“Frente a la gravedad del proyecto de ley que permite aumentos de hasta el 729% del impuesto rural de una sola vez, existiendo numerosos casos en que la productividad del campo no permite afrontar tal gravamen, siendo inequitativo e impidiendo el desarrollo de los pueblos del interior, Carbap llama a los productores a no estar pasivos frente al impuesto rural más confiscatorio de la historia de la provincia de Buenos Aires”, se informó en un comunicado.

El pasado viernes, Carbap y la Sociedad Rural Argentina anunciaron un cese de la comercialización de granos y carnes durante cuatro días -desde la 0 hora del jueves 10 de mayo hasta las 24 del domingo 13 de mayo en todo el territorio bonaerense-, en protesta por la revaluación inmobiliaria que la Legislatura bonaerense podría votar el jueves próximo a instancias del Gobierno provincial.

“Esto es un mensaje para el Gobierno y la oposición”, consideró el titular de Carbap, Alberto Frola, quien calificó el aumento impositivo como un “despropósito” y sostuvo que se trató de “una medida unilateral e inconsulta”.

A mediados de abril, el Ejecutivo bonaerense envió al Senado un proyecto para volver a reformar la ley impositiva, incluyendo una revaluación de los campos y un aumento en el impuesto a los ingresos brutos y a los sellos.

Además, la norma elimina la exención del pago de tributos a cooperativas, empresas telefónicas y de TV por cable, y contiene permisos de endeudamiento por dos mil millones de pesos.

Si bien la intención del oficialismo es aprobar la ley el jueves próximo, el debate está empantanado ante el reclamo de la UCR y el Frente Amplio para mejorar la distribución de fondos a los municipios. Sin embargo, el grueso de la oposición avala y considera “progresivo” el aumento criticado por el campo.

Si bien en el Gobierno aseguran que la revaluación no supondrá subas por encima del 50%, las entidades sugieren que “habría incrementos del orden del 400%”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD