¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Evo podría no pagar nada por la expropiación de Red Eléctrica

Lunes, 07 de mayo de 2012 21:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se tensa la negociación para acordar la indemnización a una compañía de capitales españoles que fue nacionalizada por el gobierno de Evo Morales, y el meollo de la cuestión es cuánto pagará el Estado boliviano por las acciones de la firma.

En ese marco, el vicepresidente Alvaro García Linera dijo ayer que el Gobierno dará una “pequeña o diminuta” compensación a la empresa Red Eléctrica de España (REE) por la expropiación de su filial Transportadora de Electricidad (TDE), o quizá decida no pagar “nada”.

“A toda nacionalización siempre la acompaña una pequeña o diminuta compensación, y seguramente en nuestro caso se la dará, o quizás la valoración dice que no hay que pagar nada”, dijo García Linera, horas antes de que el presidente de REE, José Folgado, comience a negociar en La Paz la indemnización.

El vicepresidente agregó que se harán “los descuentos que corresponda”, y que el Gobierno esperará los resultados de la evaluación de TDE que hará una empresa independiente para “tomar decisiones” sobre la indemnización por la expropiación anunciada el 1 de mayo.

Linera dijo, además, que el Gobierno boliviano “está atento” a un informe de 2010 de la firma auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) “que dice que la empresa vale 5 millones de euros”. El informe citado por el vicepresidente, del que se hicieron eco los medios españoles, señala que el valor recuperable de TDE hace dos años era de 5,88 millones de euros (7,73 millones de dólares), un “dato interesante”, según Linera.

El domingo, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, declaró que hay “un ambiente cordial” para negociar la indemnización de REE, y desmintió “categóricamente” que Bolivia haya fijado ya una cifra sobre el valor de TDE.

Morales expropió la semana pasada el 99,94% de las acciones de Red Eléctrica en la transportadora, argumentando inversiones insuficientes.

Linera dijo que se mantendrán “los diálogos que sean necesarios” entre la empresa y el Gobierno español para lograr un acuerdo, pero aclaró que la expropiación “es irrevisable”. “No vamos a retroceder. Es un derecho constitucional que tenemos los bolivianos de tener un control del sistema estratégico energético del país”, dijo. Según las cuentas de TDE, su patrimonio neto en 2011 era de 164 millones de dólares, mientras que en 2010 era de 150 millones. REE alega que ha hecho un “importante esfuerzo inversor” en Bolivia con 88 millones de dólares: 74 millones desde 2002 a 2011, de los cuales 69 millones corresponden a proyectos de la red de transporte, y 14 millones más a otras iniciativas.

Esa cantidad, subraya REE, supone casi el valor de compra de TDE, “lo que refleja el compromiso de la eléctrica por el desarrollo de ese país”.

Algunos dirigentes de la oposición y expertos bolivianos afirman que la nacionalización fue una medida “política” ante la oleada de conflictos que afronta el gobierno de Morales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD