¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Israel estará gobernado por la mayor coalición de su historia

Martes, 08 de mayo de 2012 23:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Decisión inesperada. A solo una semana de haber propuesto la realización de elecciones anticipadas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder opositor Shaul Mofaz provocaron una enorme sorpresa al anunciar un acuerdo de unión que permite evitar los comicios y constituye la mayor coalición de gobierno en la historia de Israel.

“La unión restablece la estabilidad. Un amplio gobierno de unión nacional es bueno para la seguridad, la economía y el pueblo de Israel”, explicó Netanyahu en un contacto telefónico con el presidente israelí, Shimon Peres, quien se encuentra de visita en Canadá.

Seis semanas después de haber llegado a la dirección del partido centrista Kadima, Mofaz se unió anteayer con la coalición de derecha de Netanyahu, quien, a su vez, renunció a convocar elecciones legislativas en septiembre.

Mofaz y Netanyahu negociaron este acuerdo en secreto, mientras que el Knesset (el Parlamento) se aprestaba a votar su propia disolución ante la perspectiva de elecciones. A raíz de este acuerdo, Netanyahu renunció a los comicios y Mofaz deberá convertirse en viceprimer ministro y ministro sin cartera, aunque se aclaró que ninguna otra personalidad de Kadima ingresará al Gobierno.

El acuerdo prevé el relanzamiento del proceso de paz con los palestinos y garantiza el voto favorable al presupuesto nacional para el próximo ejercicio fiscal.

Los dos dirigentes también acordaron que un nuevo texto más igualitario sustituirá a la controvertida “ley Tal”, que exime del servicio militar a los judíos religiosos ortodoxos.

Mofaz, quien había jurado que nunca se uniría al gobierno de un “mentiroso”, se comprometió a permanecer en la coalición hasta el fin de la legislatura, en octubre de 2013.

El anuncio desató la furia de la minoritaria oposición de izquierda. Para Shelly Yachimovich, dirigente laborista, se trata de un “pacto de cobardes” y consideró que es “el más ridículo zigzag en la historia política israelí”.

El lunes por la mañana, Netanyahu había confirmado durante el Consejo de Ministros que deseaba organizar elecciones anticipadas. Y en la víspera, había adelantado sus intenciones al señalar que deseaba formar luego de las elecciones “un gobierno tan largo como sea posible para asegurar el futuro de Israel”.

Mofaz, nacido en Irán y exintegrante de Likud, exjefe del Estado Mayor y exministro de Defensa, construyó una sólida reputación de hombre movido por sus ambiciones personales, más que por ideología.

Sus simpatizantes ponen de relieve su rica experiencia militar, que podría serle sumamente útil a Israel, en momentos en que Netanyahu considera que el programa nuclear iraní es una “amenaza” para la nación hebrea.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD