inicia sesión o regístrate.
Aunque las vidrieras del centro de la ciudad ya están decoradas en homenaje a papá y muestran innumerables opciones para regalarle el próximo domingo, los comerciantes salteños coinciden en que “todavía no hay movimiento”.
Es que la desaceleración económica que en la actualidad sufre el país ya resiente estos sectores.
Además, como en todas las fechas festivas, los tres días previos a la celebración son clave para el comercio. Este mes, aparte, se suma que la gran mayoría de la gente espera cobrar el aguinaldo para poder agasajarlo a papá de la mejor forma posible.
Tras una recorrida de El Tribuno por distintos negocios se pudo ver que los consumidores aún están mirando precios y definiendo qué regalar al jefe de familia: ropa, calzado, tecnología, herramientas o algún producto o accesorio de caza y pesca.
Un empleado de un local de electrodomésticos ubicado sobre Peatonal Alberdi comentó que “la gente siempre compra a última hora. Así que esperamos que a partir de este viernes repunten las ventas”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Daniel Betzel, había manifestado a este medio que “tenemos muchas expectativas de poder levantar las ventas con el Día del Padre. Para esto contamos con ayuda de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa; logramos un acuerdo con casi todos los comercios para que los consumidores puedan pagar sus compras en 12 cuotas sin interés”. Por otra parte, los más chicos preparan diversos regalitos en la escuela y ya piensan en pasear con papá este domingo.
Tecnopadres
Cada vez son más los padres que por la vorágine cotidiana se acercan a la tecnología no solo para resolver situaciones de la vida cotidiana, sino por el lazo que genera con sus hijos.
Según estudios de Intel, la razón por la que los padres aspiran tener una computadora es por la educación de sus hijos. Ellos creen que los diferentes dispositivos los ayudan a una mejor comunicación con los chicos y consideran que internet los orienta a ser mejores padres.
Darío Pariente, gerente de Consumo de HP Argentina, contó a El Tribuno que “con la tecnología, especialmente la móvil, cambia el paradigma radicalmente: se acortan las distancias y se achica la brecha entre padres e hijos”.
“Hoy en día se comunican en todo momento, compartiendo y conociéndose mutuamente. Los tecnopadres se involucran más con sus hijos y en el mismo idioma”, agregó.