inicia sesión o regístrate.
Resulta llamativo que los jóvenes estudiantes de la localidad oranense de Aguas Blancas, que participarán de la instancia departamental del torneo Evita, vistan indumentaria donada por la alcaldía de la ciudad boliviana de Bermejo. Es más, las camisetas con las que representarán a su localidad llevan estampado en el pecho el escudo de esa ciudad con la leyenda: “Gobierno Municipal de Bermejo”. De clasificar para la instancia nacional del certamen, tendrían que representar a Salta con dicha indumentaria.
Más allá del hecho concreto, resulta toda una simbología y un llamado de atención, ya que atenta contra el sentido de pertenencia de una comunidad que desde hace mucho tiempo reclama mayor atención de las autoridades argentinas y se ve cada vez más seducida por la pujanza de las ciudades bolivianas.
Los vecinos contaron a El Tribuno que esto se debe a la falta de apoyo de las autoridades. “Sentimos que no nos tienen en cuenta en Orán. Muchas veces pensamos que nos consideran un barrio más. Los chicos se cansaron de pedir ayuda en la Delegación Municipal y, al no recibir respuestas, decidieron hacerlo en Bermejo, que les resolvió el problema de inmediato”, manifestó una vecina.
Los estudiantes contaron, además, que hasta el momento de la donación de Bolivia usaban unas viejas camisetas que Orán les había provisto hace cuatro años y que por el uso y los sucesivos lavados estaban en precarias condiciones.
Sesión de concejales
El martes pasado el Concejo Deliberante sesionó en la localidad y recepcionó las inquietudes de los vecinos. Los reclamos apuntaron a la falta de médicos en el pequeño centro de salud local. Allí atiende un solo profesional de manera permanente, apoyado por otro médico de forma esporádica. Carecen de especialidades, de un teléfono para recepcionar las llamadas de emergencia y no se brinda atención nocturna.
Al respecto, Mónica Larrán, presidenta del cuerpo de concejales, responsabilizó a los legisladores del departamento de no realizar las gestiones necesarias para mejorar el servicio de salud que brinda el centro.
“Esto claramente pasa por los diputados, que tendrían que estar gestionando ante el Ministerio de Salud una solución para los vecinos de Aguas Blancas”, explicó Larrán.
Respuestas
Todos los pedidos recepcionados por los concejales durante la sesión realizada en Aguas Blancas fueron comunicados al Ejecutivo municipal de Orán durante la última reunión de gabinete.
La concejala Mónica Larrán informó a El Tribuno que de inmediato el intendente Marcelo Lara Gros dispuso la ejecución de una serie de obras en la localidad fronteriza. Entre ellas -dijo la edil-, la construcción de baños en el polideportivo y la refacción del edificio de la Delegación Municipal, que se encuentra paralizada y que carece de condiciones de habitabilidad, por lo que esa área del Gobierno funciona actualmente en un galpón que le facilita el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Cabe destacar que la localidad de Aguas Blancas se encuentra ubicada a 49 kilómetros de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y cuenta con cerca de 3.000 habitantes.