¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
CGT

Los antimoyanista pidieron una reunión urgente con Tomada

Lunes, 18 de junio de 2012 21:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los 19 gremios que forman parte del frente opositor al líder de la CGT, Hugo Moyano, solicitaron hoy una reunión "en carácter de urgente" con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, con el objetivo de formalizar ante el Gobierno nacional los reclamos pendientes del movimiento obrero.

Así lo decidieron en una reunión realizada en la sede porteña del Sindicato de Sanidad (FATSA), donde se ausentó el titular de los metalúrgicos y candidato a conducir la CGT, Antonio Caló, y se reincorporó el gastronómico Luis Barrionuevo.

En ese sentido, estuvieron representados 73 organizaciones sindicales, 19 de las cuales forman parte del actual Consejo Directivo de la CGT, integrado por 35 gremios.

Durante la reunión de más de dos horas, se habló sobre el curso de la impugnación que este grupo antimoyanista presentó ante el Ministerio de Trabajo por el llamado a elecciones convocadas por el líder camionero para el próximo 12 de julio en el microestadio de Ferro Carril Oeste.

Sin embargo, en declaraciones a la prensa, Héctor Daer, titular de la seccional Buenos Aires de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), explicó que ese tópico no estará en el encuentro que mantengan con Tomada.

Es que el pedido de reunión tiene como objetivo oficializar ante el Gobierno nacional una serie de puntos de reclamo que fueron hechos públicos la semana pasada en una solicitada publicada en los principales diarios nacionales.

"Tenemos que separar lo sindical de los estrictamente gremial. La reunión en Trabajo es para reafirmar nuestros reclamos recomponer los topes de asignaciones familiares y el impuesto al trabajo, charlar sobre los acuerdos paritarios que no han sido homologados todavía y toda la agenda que hace al conjunto de las organizaciones sindicales", explicó Daer.

El sindicalista de la Sanidad admitió que no se avanzó en la posibilidad de crear un triunvirato para que reemplace a Moyano al frente de la central obrera.

"Triunvirato o un secretario general son posibilidades que se pueden dar, estamos buscando tener una conducción donde todos estemos representados", afirmó.

Por esto se esperanzó en que la CGT tenga "un solo Congreso" para elegir autoridades, aunque aclaró que debe ser "legítimo y que estén dadas las garantías para que podamos elegir la mejor conducción".

La idea del triunvirato, impulsada por Barrionuevo, incluiría al propio gastronómico, a un representantes de los gremios denominados "gordos" y a Antonio Caló, sindicado como el candidato del Gobierno nacional para la CGT.

Justamente Caló no estuvo en la reunión de esta tarde, quizás para poner paños fríos tras sus últimas declaraciones en las que aseguró que iba a "defender a muerte el modelo económico" del kirchnerismo.

Barrionuevo se había ausentado de la reunión anterior por considerar que el metalúrgico estaba muy cerca de la administración nacional.

Pese a que Caló no participó del encuentro, sí estuvieron los metalúrgicos Juan Belén, secretario adjunto del actual Consejo
Directivo de la CGT, y el tesorero de ese sindicato, Enrique Salinas.

Otras presencias fueron la de los "gordos" Oscar Lescano (Luz y Fuerza) y Armando Cavalieri (Mercantiles), y los "independientes" Andrés Rodríguez (estatales) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD